Estados

En Coahuila, disminuyen casos de transmisión de VIH de madre a hijo durante embarazo

Desde el inicio de la pandemia se tienen 3 mil casos en Coahuila atendidos por el Estado, el IMSS e ISSSTE.

De 9 a 12 casos anuales de recién nacidos que contraen VIH Sida a través de su madre se han presentado en Coahuila en los últimos años, informó Gerardo del Valle, responsable estatal del programa de VIH Sida, al añadir que se ha logrado un abatimiento notable de transmisión por esta vía en la entidad.

Para ello, se ha optado por otorgar al recién nacido un tratamiento profiláctico por un período de un mes, que debe aplicarse antes de las 72 horas de nacido lo que “nos va a evitar que el niño viva con VIH”, explicó.

"Es raro que tengamos ya nacimientos de hijos, o sea que el niño viva con VIH posterior al nacimiento", comentó del Valle.

Tratamientos durante el embarazo

Además se debe evitar que la madre amamante a su hijo pues es un mecanismo de transmisión, y

en el caso de aquella madre que desconoce que vive con VIH

y se da cuenta en las últimas semanas de gestación, se cuenta con otro medicamento que se le aplica previo a la cesárea para disminuir además la posibilidad de transmisión vertical.

“Los adolescentes lo que estamos haciendo es tratar de involucrarlos para que tengan acceso a métodos de prevención, sí se ha notado pienso yo la tendencia de que a veces le pierden un poco el miedo a las infecciones de transmisión sexual entre ellas el VIH, estamos reforzando para que se lleven esta educación y sean promotores ellos para con otros compañeros”.

La Secretaría de Salud otorga mil 700 tratamientos con retrovirales a personas con VIH de manera gratuita, y si bien durante la pandemia se aumentó un poco la incidencia esto ya se ha homogeneizado de manera que desde el inicio de la pandemia se tienen 3 mil casos en Coahuila atendidos por el Estado, el IMSS e ISSSTE.

El grueso de la población es de 25 a 30 años, aunque también hay casos de adolescentes, éstos significan el mínimo de los pacientes, al igual que las madres o mujeres embarazadas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.