Estados

Inauguran el Primer Foro de Transparencia Fronteriza en Chihuahua

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez indicó que es el único de los 67 municipios del estado que ha generado un convenio con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Armando Cabada Alvídrez, inauguró el Primer Foro de Transparencia Fronteriza, que se espera que sea referente para la transparencia y rendición de cuentas en el país.

Explicó que en su gobierno se ha promovido la participación ciudadana en un sentido más amplio, por lo que se llevaron a cabo los reglamentos necesarios para abrir el cabildo a la participación ciudadana, así como transmitir a través de las redes sociales los procesos de licitación.

“Sólo es una parte de lo que hemos hecho y lo hicimos por nuestro compromiso ineludible con la sociedad de esta frontera, somos el único de los 67 municipios del estado que ha generado un convenio con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip)”, indicó el presidente municipal.

Mientras que el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Acuña Llamas, resaltó el interés del gobierno local para poner en marcha el programa.

El Congreso de Chihuahua instaló la Mesa Técnica del Proyecto Juárez Iluminado, el cual fue presentado por el alcalde. En la ceremonia, se garantizó que este programa no comprometerá las finanzas públicas.

“Los compromisos asumidos por los municipios en los términos del artículo 137 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, no se consideran como contratación de créditos o empréstitos, por lo cual no constituye deuda pública”, dijo Cabada Alvídrez.

En tanto, el diputado presidente de la Mesa Técnica, Jesús Alberto Valenciano, señaló que dentro del grupo de análisis, se recibieron todas las recomendaciones y sugerencias provenientes de los diferentes organismos de la sociedad civil y sectores interesados.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.