Estados

Empresarios de México buscarán dar empleo temporal a migrantes: CCE

Las conversaciones ya están en marcha con las autoridades pertinentes, incluido el Instituto Nacional de Migración (INM).

Ante la crisis migratoria que experimenta México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, anunció que se está trabajando en una estrategia para ofrecer empleo temporal a los migrantes en tránsito por el país como parte de un acto de humanidad.

Después de la celebración de la cumbre empresarial en Oaxaca, donde estuvo presente el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el líder del sector privado nacional anticipó que ya se están llevando a cabo conversaciones con las autoridades correspondientes, incluido el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las conversaciones buscan iniciar acciones de capacitación dirigidas a los migrantes que llegan al país, de modo que puedan ser incorporados al sector productivo como trabajadores temporales.

“Ellos quieren oportunidad, y nosotros estamos en la voluntad de brindar trabajo bien pagado a los migrantes”, aseguró. 

Previo a esto, Ken Salazar habló de la consolidación de la integración económica de América del Norte como la potencia más grande del mundo, incluyendo a sus vecinos y aliados como México y América Central.

Esto se logrará fortaleciendo sus capacidades y alcances mediante la modernización de puertos, carreteras, aeropuertos y fronteras compartidas, con el objetivo de que todos los países se beneficien, no solo los más poderosos, especialmente para crear riqueza y mejores condiciones para sus trabajadores, de acuerdo con el embajador. 

Afirmó que uno de los grandes proyectos de desarrollo que fortalecerá la relación entre México y Estados Unidos es la consolidación del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Iniciativa Oaxaca

En el encuentro entre empresarios y la Embajada de Estados Unidos, se firmó la Iniciativa Oaxaca por parte del Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno estatal. 

Esta iniciativa generará inversiones del sector privado en la región del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de fortalecer la industria, el sector agrícola y el sector energético.

MO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.