Estados

Lanzan dos veces licitación del tren Saltillo-Nuevo Laredo

La primera fue replanteada debido a dudas de las empresas participantes.

Tras detectarse dudas por parte de las empresas interesadas, el Gobierno Federal emitió una segunda convocatoria para la licitación del tren Saltillo–Nuevo Laredo, informó María Bárbara Cepeda Boeringer, titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva de Coahuila.

La funcionaria explicó que aún se desconoce cuánto tiempo tomará este nuevo proceso, aunque aseguró que desde el gobierno estatal se ha trabajado para cumplir con los requerimientos federales.

“Sabemos que arrancaron, pero como que las empresas tenían muchas dudas al respecto, así que se volvió a dar el proceso. Entonces no nos han vuelto a avisar… la información que tenemos nosotros es que como había temas o dudas que tenían las empresas, se alargó el proceso de licitación”, señaló.

Cepeda Boeringer añadió que tampoco se ha confirmado el número de empresas participantes ni el monto estimado de inversión: “No, aún no. No nos dan la información de ese tema”.

Avanza socialización y definición de rutas

Luego de que el gobernador de Nuevo León anunciara que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará la entidad para dar el banderazo al proyecto, Cepeda Boeringer señaló que en Coahuila se continúa con la socialización del tren y la revisión del derecho de vía.

“Nos han solicitado información por parte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario: número de trabajadores, temas técnicos que necesitan para poder analizar y empezar a definir tarifas, horarios… ya empiezan a ver todo eso”, explicó.

Por su parte, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, comentó que este proyecto permitirá aliviar el tránsito en la zona industrial ubicada sobre la carretera Saltillo-Monterrey, por donde diariamente circulan más de 2 mil camiones de transporte empresarial y alrededor de 120 mil vehículos particulares.

“En la última reunión que tuvimos han estado cambiando muchas cosas. Incluso nos dijeron que ya después de que se elabore, pudiéramos cambiar algunas cosas. Tenemos una estación que ya está casi por definirse, atrás de Presidencia, y probablemente también tengamos un paradero en el Parque Industrial Santa María”, detalló.

Gutiérrez Merino adelantó que el próximo martes habrá otra reunión con autoridades federales y estatales para recorrer posibles ubicaciones.

“El martes vienen personas de México y el secretario de Comunicaciones y Transportes aquí en Coahuila para hacer un recorrido por esas partes donde posiblemente pudiera quedar. Estamos ofreciéndoles dos, tres lugares y vamos a dar muchas facilidades. Nosotros tenemos alrededor de 80 mil trabajadores en esos parques que se favorecerían mucho”, aseguró.

Finalmente, Cepeda Boeringer añadió que en el caso de Saltillo, el alcalde Javier Díaz solicitó que la estación principal pudiera instalarse cerca de Emilio Carranza y Coss, por representar una zona de mayor conectividad para la población.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.