El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, estuvo de visita en gira de trabajo en Durango. Se reunió con el gobernador José Rosas Aispuro, donde destacó la participación de la entidad como trascendental en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados unidos y Canadá.
Aplaudió la cooperación en materia de seguridad para poder liberar el enorme potencial económico del estado de Durango, bajo el TMEC, y así capitalizar las oportunidades que resulten en empleos.
El gobernador José Rosas Aispuro, destacó que la entidad ha cumplido con las características para que exista una mayor inversión extranjera, creando infraestructura, capacitando a los profesionistas para que haya mano de obra calificada, pero además blindando al estado para que la paz y la seguridad predominen.
Ambos desarrollaron varias reuniones que tuvieron como finalidad encontrar soluciones para los problemas que aquejan a la entidad, así como enriquecer la relación cultural y turística de Durango.
Solución a problema migratorio debe ser con un enfoque regional: embajador
En su visita embajador de Estados Unidos en México destacó que el problema de migración tendrá una solución si se toca desde un enfoque regional, es decir, entre diferentes países y no sólo a Estados Unidos donde llegan los migrantes.
"La realidad es que necesitamos solución y no juegos políticos. Eso es lo que ha pasado con la migración y la reforma a migración por mucho tiempo", dijo en rueda de prensa.
Indicó que de momento hay una propuesta del presidente estadounidense Joe Biden para una reforma en la materia.
"Lo que se requiere es solución y hay muchos demócratas que apoyan la reforma del presidente Biden. Ojalá que la política de los Estados Unidos nos lleve a apoyar lo que ha propuesto".
Reiteró que la problemática debe verse desde las causas que orillan a muchos latinoamericanos a migrar a los Estados Unidos.
"Necesitamos trabajarlo de una manera regional con muchos países y nunca se ha hecho eso. Si vamos a resolver esta realidad que nunca se ha visto así en la vida, se va necesitar una cooperación de las diferentes naciones".
Refirió que la realidad de pobreza y violencia en diferentes países como Nicaragua, Venezuela y Cuba orillan a muchas personas a buscar otras oportunidades fuera de sus países.
Cuestionado en torno a la percepción que el gobierno estadounidense tiene de la seguridad en México, respondió que representa un desafío compartido y en el que están dispuestos a colaborar, aunque con el respeto a la soberanía.
"La manera que se tiene que resolver es que todos tienen que estar en el diálogo el sector privado, civil, las iglesias, los gobiernos a todos los niveles y esta realidad no se puede componer de un gobierno nada más. Y nosotros ahí estamos para apoyar, siempre con el respeto a la soberanía".
Tercera parte de la inversión extranjera en Durango proviene de Estados Unidos
En el marco de la visita del Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el gobernador José Rosas Aispuro destacó que la tercera parte de la inversión extranjera en Durango proviene del país norteamericano y por eso la importancia de fortalecer las alianzas comerciales.
"Durango es un nuevo polo de desarrollo regional como lo acredita el crecimiento del 5.6 por ciento por encima del indicador nacional. Gozamos de una estabilidad laboral y en este gobierno no se han presentado huelgas".
Resaltó también que gracias al trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno, Durango está entre las cinco entidades más seguras de México.
aarp