Estados

Taxistas piden poder trabajar los fines de semana hasta la noche en Gómez Palacio

Unas 150 unidades se plantaron en las oficinas de la Subdirección de Transporte, para exigir "piso parejo" y trabajar hasta las 8:00 de la noche igual que los camiones.

Unas 150 unidades de transporte en la modalidad de taxis tomaron las oficinas de la Subdirección de Transporte del Estado en La Laguna y bloquearon la calzada González de la Vega para demandar "piso parejo" y poder laborar hasta las 8 de la noche los fines de semana como sucede con los autobuses del servicio público.

Acusaron al Gobierno de aplicar decretos que dañan la economía de los trabajadores del volante donde a menos unos 400 a 500 carros de siete bases ubicadas en Gómez Palacio han registrado pérdidas en lo particular de 7 mil pesos mensuales que les ha obligado a dejar de pagar abonos de bienes y servicios de sus casas e incluso a mermar en la alimentación de sus familias.

El bloqueo comenzó a las 11 de la mañana de este jueves cuando un grupo de choferes arribó a este punto del Parque Industrial "Carlos Herrera" y bloqueo los todos carriles, a lo que luego llegaron unidades de Tránsito Municipal y auxilio en el desvío del tráfico vehicular.

Sergio Benito Astorga Ortega, vocero del movimiento, sostuvo que no están dispuestos a seguir tolerando tanta inequidad, ya que mientras a ellos los sábados y domingos les restringen circular y ofrecer servicios luego de las 3 de la tarde, a los autobuses de las rutas urbanas y suburbanas les permiten hasta las 8 de la noche.

En ese sentido, advirtieron que lo único que piden es un trato justo y "piso parejo", pues a raíz de las restricciones aplicadas en el semáforo rojo desde el 3 de noviembre a la fecha, han tenido pérdidas que les afectan a sus familias pues no completan a pagar la renta de sus placas y en los casos de los concesionarios tampoco les favorece en alguna utilidad para solventar pagos a las agencias donde sacaron sus vehículos.

Acudieron y exigieron la presencia del subdirector de Transporte en La Laguna de Durango, Armando Ramírez Barley, a fin de tener un diálogo y exigir que se brinde a los taxistas un trato similar al que reciben los autobuses.

Hicieron ver que como taxistas siempre se han apegado a todas las disposiciones sanitarias ordenadas por el Sector Salud para prevenir los contagios del coronavirus, pero que en este caso si observan muchas diferencias en el trato que se ofrecen a unos y otros.

Permitirán trabajar con normalidad el sábado

Al respecto, el subdirector de Transporte en La Laguna confirmó que tras un acuerdo y apegados al decreto emitido por el gobernador José Rosas Aispuro el pasado miércoles, se les podrá permitir laborar de manera normal el sábado hasta las 8 de la noche.

Explicó que por tratarse de una región en su zona conurbada y a la movilidad que existe entre ambas entidades de Durango con Coahuila y particularmente con Torreón, se está buscando la posibilidad de que el domingo pueda extenderse los horarios de servicios; sin embargo, dejó en claro que esto se determinará en las próximas horas.

Refirió que son un promedio de 4 mil las unidades taxi que se encuentran trabajando en La Laguna de Durango, particularmente en Gómez Palacio, de ahí la importancia de poder regular frente a la pandemia la movilidad de este segmento del transporte y evitar que más gente tenga oportunidad de desplazarse con facilidad.


AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.