Estados

En Gómez Palacio, productor de nuez pierde 1 mdp por error en aplicación de insecticida

Celso Benito Campos asegura que el ingeniero agrónomo que contrató para atender una plaga en sus nogales, se equivocó en el tratamiento.

Celso Benito Campos, productor de nuez, radicado en Gómez Palacio, en este año perdió la totalidad de dos hectáreas de nogales establecidas en Jiménez, Chihuahua, por aplicar un químico inadecuado para la erradicación de la plaga conocida como 'pulgón negro' por el ingeniero agrónomo que contrató para atender el problema, debido a la equivocación del especialista ahora no cuenta con el recurso para pagar el crédito que solicitó para producir en este año.

La pérdida económica total equivale alrededor de un millón de pesos, pues en su huerta se producen entre 9 a 10 toneladas de nuez, misma que el año pasado comercializó en 110 mil la tonelada, es decir 110 pesos por cada kilo.

Ante todos los problemas que ahora enfrenta por esta situación, principalmente en el tema económico, el pasado 31 de agosto interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua contra quien resulte responsable, sin embargo la denuncia hasta el momento no ha tenido ningún avance.

Como una alternativa y ante la desesperación que vive decidió acudir hasta la presidencia municipal de Gómez Palacio, para solicitar ayuda a la alcaldesa Leticia Herrera Ale, pues tiene la esperanza de que con sus influencias puedan dar seguimiento a su caso o también brindarle asesoría legal que lo ayuden a hacer frente a su situación.

Lo anterior debido a que asegura que el ingeniero agrónomo que contrató para atender la plaga en sus nogales, se equivocó en el tratamiento de la plaga.

Fue en junio pasado cuando detectó en los nogales la plaga conocida como pulgón negro, por lo cual le pidió al ingeniero agrónomo que le ayudará a combatirla.

En este caso el especialista le dijo que pusieran el químico denominado Malatión y luego de las recomendaciones de su solución que era cinco litros del químico en dos mil litros de agua, esto no funcionó.

“Él ya me avisó, fijate que ya está, el problema ya se va a quitar, pero desgraciadamente a los quince días se volvió a presentar la plaga y él como ingeniero agrónomo le volví a hablar, y me comentó que le aplicarían otra vez lo que aplicaron al principio, “voy ir a supervisar a tu huerta y yo te aviso” me dijo que volviera a aplicar malatión en la misma cantidad", comentó Celso Benito Campos
“En mi caso sabemos de las tierras, pero en cuestión de veneno y nutrientes lo que nos digan ellos lo aplicamos. La primera aplicación se hizo el 15 de junio y la segunda como el 5 de julio” agregó.

Sin embargo, días después la persona que tiene a cargo de su huerta le habló para darle a conocer la mala noticia de que los árboles estaban tirando mucha nuez, lo cual para otros productores de Chihuahua esto se debió a veneno que aplicaron.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.