Estados

Primera guardería nocturna del DIF en Gómez Palacio podría abrir en marzo

Tendrá capacidad para 40 niños y niñas; Está orientada a brindar servicio a las madres con trabajos en horarios nocturnos y sin apoyo para el cuidado de los hijos menores.

En Gómez Palacio, el proyecto de la estancia infantil orientada a brindar servicio a las madres de familia con trabajos en horarios nocturnos y sin apoyo para el cuidado de los hijos menores durante su jornada laboral, podría empezar a funcionar en mes y medio.

Sin ahondar en más detalles sobre la operatividad, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)  municipal, Brenda Calderón Carrete,  recordó que la guardería nocturna surgió por las peticiones constantes de mujeres ante la problemática para encontrar un lugar seguro donde dejar a sus hijos para cumplir con un trabajo por la noche.

“Muchas veces los dejan en la noche en sus casas y es un peligro para los niños, y nosotros para eso estamos”

Aunque no especificó sobre la ubicación de la estancia, dejó ver que el Centro Comunitario ubicado en la colonia Felipe Ángeles el cual recientemente fue rehabilitado, podría ser una opción.

La guardería nocturna tendrá una capacidad para 40 lugares, contará con personal capacitado y será rigurosamente seleccionado, además se considera tener doctor y enfermera de planta.

En la actualidad de tres estancias infantiles a cargo del DIF Gómez Palacio, dos se encuentran en funcionamiento, mientras que la tercera es la que se contempla como el proyecto para abrir en horarios nocturnos.

Caso estancia infantil "Árbol Mágico"

El tema surge ante el reciente caso de una madre de familia que denunció ante la Vicefiscalía General del Estado de Durango, Región Laguna, a personal de la Estancia Infantil “Árbol Mágico” debido a las lesiones encontradas en diferentes partes del cuerpo de su hija, caso que ya se encuentra en investigación en el Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.

La titular del DIF de Gómez Palacio, recordó que las guarderías particualre están a cargo del Sistema nacional a través de la Secretaría del Bienestar, sin embargo, ellos tienen las facultades para brindar acompañamiento a las familias afectadas en estos casos, como fue en el de la estancia Árbol Mágico.

“Nosotros pedimos a la ciudadanía en general, a los padres de familia, o a las personas que en su momento van y recogen a los niños, es de que todos los días los revisen y que no minimicen cualquier cosa que vean, porque muchas veces son niños que no se pueden comunicar”.

Sgg,

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.