En Durango se trabaja de manera coordinada dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que contempla la capacitación especializada de los operadores del 911 y la activación del 089 para denuncias anónimas.
Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública en el estado, señaló que la entidad ya venía trabajando este tema desde tiempo atrás, y que ahora se fortalece mediante un enfoque más integral y profesional. Así lo expuso tras participar en una reunión en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Gómez Palacio .
“Hoy nosotros estamos participando de esa manera muy coordinada. Hoy están capacitándose los operadores del 911 en este tipo de temas de la extorsión, en donde estarán contestando ya de una manera más capacitada”.
De acuerdo con el funcionario, conforme al protocolo de actuación, los reportes de extorsión recibidos a través del 911 son canalizados de inmediato a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y la Extorsión.
Además, como parte de esta estrategia, la línea 089 ya se encuentra operando en la entidad, enfocada en recibir denuncias anónimas de intento de extorsión u otros delitos.
Galván Villarreal reconoció que, aunque no contaba en ese momento con cifras precisas sobre los reportes al 911, la mayoría de los casos no trascienden a denuncias formales.
“Al 911 es donde yo atiendo de manera inmediata. Hemos recibido intentos, hemos canalizado incluso teléfonos, hemos incluso trabajado con la policía cibernética para identificarlos, y les hemos dado el seguimiento correspondiente”.
Llaman a no caer en extorsiones
En la misma reunión participó Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la Región Lagunera de Durango, quien hizo un llamado a la población a tomar conciencia y evitar caer en engaños, utilizando los canales oficiales de denuncia.
Indicó que los principales tipos de extorsión que se han registrado en la región se presentan en contextos ya conocidos por la mayoría de la población, por lo que pidió no caer en pánico ni ceder fácilmente ante las amenazas.
“Empezar a utilizar el 089 y considerar la estrategia nacional es fundamental para no ser víctimas de estos delitos”, enfatizó.
edaa