Estados

Falta de recursos impide crear refugio para mujeres que sufren violencia en Lerdo

En 2018 se emitió la 'Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres' para 16 municipios de Durango.

La apertura de un refugio para mujeres víctimas de violencia como una de las recomendaciones de la Alerta de Género, no se ha podido concretar en Lerdo por falta de recursos.

Como se recordará en noviembre del 2018, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió la 'Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres' (AVGM) para 16 municipios de Durango, entre los cuales está Lerdo.

En ese sentido la Conavim emitió varias observaciones que deberían cumplir estos municipios para salir de esta alerta, sin embargo, no todas se han podido subsanar como es la cristalización de un lugar de resguardo.

“Aunque existe la intención, falta el cómo para poder subsanar esta recomendación. Ojalá y los tres niveles de gobierno se pusieran de acuerdo, con lo que tenemos nosotros seguimos trabajando, porque no podemos descuidar el tema de las mujeres”, enfatizó Beatriz Galván Roque, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

Aun y con la falta de recursos, el Instituto trabaja en la implementación de mecanismos para erradicar y prevenir la violencia de género en el municipio como la impartición de capacitaciones.

La más reciente fue dirigida para personal de las diferentes áreas de la administración municipal con la finalidad de crear un Modelo Único de Atención, que les permita trabajar en un mismo lineamiento.

“Lamentablemente hoy no hay recurso para las mujeres, no hay recurso para la alerta de género”, agegó.

En este año el Gobierno Federal redujo hasta un 70 por ciento en los recursos para la mujer, y la alternativa para el IMM, es trabajar con el recurso humano y con los recursos propios del Ayuntamiento para atender la problemática,

Galván Roque mencionó que la creación de un lugar que sirva como resguardo para las mujeres como lo indica la alerta de género, es “urgente y necesario”, en el municipio.

Por el momento, los casos que deben separarse del seno familiar se envían a Casa de Restauración El Arca A.C. de Gómez Palacio; MUSAS A.C. en Torreón, así como también tienen otro contacto en la capital del Estado.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.