Estados

Durango 'blindará' a empresas contra fraudes con nuevos proyectos estratégicos por llegar

El gobernador Esteban Villegas también apunta a un corredor estratégico de Durango a La Laguna.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció que en los próximos proyectos estratégicos que llegarán a la entidad, como la instalación de Fermachem en Lerdo, se pedirá a las compañías inversionistas que contraten a empresas nacionales confiables y transparentes para evitar casos de fraude.

Durante su visita a Lerdo para entregar la obra del Centro Deportivo Sacramento, Villegas señaló que esta medida también busca que parte de la derrama económica permanezca en la entidad, como se hará con la presa El Tunal II, y evitar incidentes como el ocurrido con una firma china que dejó un adeudo de 130 millones de pesos a ocho empresas mexicanas que participaron en la construcción de la planta de ciclo combinado de CFE en Villa Juárez.

Empresas nacionales, con obligación de contratar a proveedoras locales

El mandatario estatal subrayó que la exigencia a las grandes inversiones será que se vinculen con constructoras nacionales, lo que permitirá al gobierno tener un mayor margen de control ante incumplimientos. Además, destacó que estas empresas nacionales podrán a su vez subcontratar a compañías regionales, lo que multiplicará los beneficios para proveedores y trabajadores locales.

En el caso específico de Fermachem, empresa que construirá una planta de fertilizantes verdes con una inversión de más de mil millones de dólares, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, tiene programada una reunión este miércoles con directivos de la firma para recibir los planos del proyecto.

Con ello, se espera presentar ante el Cabildo una sesión extraordinaria para autorizar los trabajos de terracería, trámite que posteriormente será turnado al Congreso del Estado, con el objetivo de dar el banderazo de arranque a la obra en el menor tiempo posible.

Corredor industrial entre Durango y La Laguna

Villegas adelantó que además de este proyecto, hay otros en puerta para municipios como Mapimí, Tlahualilo, Gómez Palacio y se busca también detonar inversiones en Cuencamé, aprovechando ventajas como la disponibilidad de gas natural y la próxima llegada de la fibra óptica.

“Entonces se puede generar desde Durango a La Laguna todo un corredor muy interesante de muchas industrias, donde yo espero que con el avance que le dimos con Homero Martínez, y ahora con Susy Torrecillas como nueva alcaldesa, se puedan cristalizar todos estos proyectos”, concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.