Estados

DIF y Unicef firman convenio para fortalecer acciones de protección a niñas, niños y adolescentes

Bajo este acuerdo, se busca atender y brindar protección a poblaciones vulnerables.

En la Sala Juárez del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), este organismo firmó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef) que busca realizar acciones contundentes en materia de protección y atención a poblaciones vulnerables.

¿En qué consiste?​

​Fanny Gutiérrez Rosario, directora general de Coordinación y Políticas del Sistema DIF, destacó que “el convenio contempla líneas estratégicas como el fortalecimiento de las Procuradurías de Protección, respuesta ante emergencias, cuidados infantiles, desayunos escolares y apoyo al Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil”.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia mencionó que esta alianza “es un paso más hacia la construcción de políticas eficaces con impacto real en las familias mexicanas” al promover la igualdad, inclusión social y la justicia, sin importar su condición.

“Si unimos esfuerzos avanzaremos de manera firme hacia un país donde las infancias puedan crecer con dignidad y mayores oportunidades”, dijo.

Niñez, primordial en decisiones de políticas públicas

Bajo este mismo contexto, la titular del DIF destacó que con la firma de este instrumento legal reafirman su “convicción en favor de las garantías de los derechos de niñas, niños y adolescentes, además de renovar los esfuerzos que consolidan una relación fructífera”.

Agregó que el compromiso de la Unicef con las infancia y los gobiernos de todo el mundo debe estar presente bajo el principio del interés por la niñez, por lo que “debe ser lo primordial en todas las decisiones de políticas públicas”.

Por su parte, Fernando Luis Carrera, jefe de la Oficina de la Unicef en México, puntualizó que el acompañamiento técnico al Sistema DIF busca “fortalecer sus capacidades legales y operativas en temas clave como cuidados alternativos, crianza positiva, nutrición y desarrollo de nuevos modelos de atención“.

Fabiola Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, destacó que este acuerdo da continuidad al trabajo conjunto sostenido entre ambas instituciones, centrado en la protección integral de la niñez.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.