Estados

Emiten alerta sanitaria en Colima por presencia de algas paralizantes en playas de Manzanillo

Este fenómeno afecta a mariscos como jaibas, ostiones y callos de hacha, representando un riesgo para la salud pública si se consumen.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) detectó especímenes productores de toxinas paralizantes en las bahías de Manzanillo

En coordinación con el Sistema Federal Sanitario, establecieron un cierre precautorio para la extracción de moluscos bivalvos.

Se informó que, durante este evento, catalogado como Florecimiento Algal Nocivo (FAN), se determinó la presencia de "Gymnodinium catenatum y D. caudata" en concentraciones superiores al máximo establecido en la normativa sanitaria vigente.

Estas especies generan toxinas paralizantes solo en los moluscos bivalvos expuestos a ellas, como jaibas, ostiones, callos de hacha, entre otros mariscos de doble concha, y pueden transmitir la toxina al ser humano en caso de consumirlos.

La Coespris aclaró que, aunque no se han visto impactadas significativamente las áreas de almacenamiento de moluscos bivalvos ni de cosecha silvestre, se estableció un cierre precautorio para cosechar, almacenar y comercializar este tipo de productos de pesca, a fin de evitar riesgos para la salud pública.

Pese al evento de ‘mar de fondo’ en curso, que dificulta la toma de muestras, se mantiene una vigilancia estrecha desde las Bahías de Manzanillo hasta los linderos con Jalisco. En base a los resultados del monitoreo efectuado, se aplicarán las medidas precautorias correspondientes.

Existe coordinación con el Instituto Oceanográfico del Pacífico y el Centro Regional de Investigaciones Acuícolas y Pesqueras para llevar a cabo acciones de información a la población y de medidas precautorias necesarias.

Finalmente, exhortaron a quienes almacenan y cosechan estos productos marinos, así como a la población en general, a estar atentos a las recomendaciones de la autoridad sanitaria, adquirir productos en lugares establecidos y prepararlos con la higiene recomendada para el cuidado de la salud.


MO

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.