Estados

Detectan marea roja tóxica en Manzanillo; alertan sobre consumir moluscos bivalvos

Los moluscos bivalvos son: ostiones, almeja, callo margarita y callo de hacha.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informó la presencia de marea roja tóxica detectada en la costa de Manzanillo, que impacta las bahías de Manzanillo y de Santiago, por lo que emitió una alerta precautoria a toda la población, para no consumir moluscos bivalvos.

La Coespris dijo que el fenómeno se confirmó con el resultado del análisis a muestras que se recolectaron, en las que se identificaron especies de micro-algas productoras de toxina paralizante en concentración superior al máximo establecido en la normatividad sanitaria vigente.

Señaló que esta marea roja es de naturaleza tóxica, de ahí que emite como medida precautoria la prohibición a consumir moluscos bivalvos, como ostiones, almeja, callo margarita y callo de hacha, procedentes de áreas de producción, cosecha silvestre y/o almacenados temporalmente en aguas de la costa y cuerpos lagunares del estado.

Asimismo, se debe evitar la compra de estos productos del mar en puestos ambulantes y a pie de playa, pues no se garantiza su segura procedencia; aclaró que se puede consumir pescado, camarones, pulpo y cangrejos en establecimientos regulados y vigilados por la autoridad sanitaria, siempre y cuando estén debidamente cocinados.

Aunque no existen reportes de afectación a la salud de bañistas, es recomendable no entrar en contacto con el mar, si se tienen escoriaciones en la piel, heridas expuestas o en proceso de cicatrización o padece problemas de piel, ojos y oídos. 

Continuará la vigilancia de este fenómeno de manera conjunta con la Décima Región Naval, a través del Instituto Oceanográfico del Pacífico, para dar seguimiento a este evento y proteger la salud de la población.

La dependencia estatal exhortó a la población estar atenta a los comunicados de la Secretaría de Salud, porque la marea roja es un fenómeno natural de aparición y duración indeterminadas. En caso de requerir mayor información, la Coespris puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 312-307-1487 para cualquier aclaración sobre estas medidas.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.