Estados
  • Deslave de cerro sepulta vivienda en Chiapas y causa la muerte de una niña: "no teníamos a dónde correr"

En Chiapas, sepultan a niña que perdió la vida tras un alud causado por las intensas lluvias

La comunidad de Nuevo Paraíso enfrentó la tragedia entre la oscuridad, sin acceso inmediato a servicios de emergencia y en medio de un fuerte temporal.

Un estruendo fue lo último que escucharon la noche del lunes los vecinos y familiares de Juana, la menor de ocho años que murió al quedar sepultada entre el lodo y madera de su casa en la Ranchería La Violeta, de la comunidad Nuevo Paraíso, municipio de La Concordia en la zona de la Sierra de Chiapas.

En entrevista para MILENIO, Daniel Pérez Girón, tío de la infante, relató que las lluvias comenzaron ese mismo día alrededor de las 19:00 y tres horas después, el cerro que se encontraba detrás de la casa de su hermano se vino abajo y provocó que Juana perdiera la vida, mientras que sus dos hermanos menores y sus padres resultaron heridos.

"Ya más al ratito empezó el derrumbe, pues siguió más después el agüita, es lo que pasó;  todo lo que es la casa de mi hermano (...) salió un derrumbe aquí arriba (...) la casa quedó, pero definitivamente no hay nada, las cosas se (las) llevó todo (el lodo)", contó con el rostro angustiado.

Tras el accidente, los parientes de una zona cercana socorrieron a la familia; de inmediato, en medio de la oscuridad y las lluvias intensas iniciaron con los trabajos de rescate de los menores, quienes quedaron entre el lodo y los restos de madera de lo que horas atrás fue su hogar. 

"Ya no había luz, pues quedó muerto y como estaba lloviendo recio, ya no se pudo hacer nada".

Otros vecinos y demás familiares que habitan al otro lado del "arroyón" no pudieron auxiliarlos, ya que el afluente estaba en su máximo nivel, arrastrando todo lo que encontraba a su paso. 

"Como estaba lloviendo se creció bastante, ya no pudimos (ayudarlos). Ya temprano pasamos, pero ya había fallecido la niña".

Al otro día, para sacar el cuerpo de Juana y sus hermanos heridos, caminaron cerca de cuatro horas en medio del lodo hasta la comunidad de Nuevo Paraíso, donde un helicóptero de la Secretaría de Protección Civil del estado los esperaba para trasladarlos hospital de Villaflores.

.
La niña murió y sus dos hermanos menores resultaron heridos. (Foto: Especial)

La noche trágica

Esa misma noche donde la lluvia se desató con toda su furia en la zona serrana de Chiapas también se quedó atrapada una mujer llamada Lisbeth y sus dos familiares, entre palos, piedras, lodo y fuertes corrientes de agua. 

"Nosotros no teníamos a dónde ir, correr (…) teníamos miedo y entonces corrimos a la carretera; nos encontramos con derrumbes y no hallábamos dónde ir (…) todo lo que es la casa de mi mamá llegó al arroyito".

Con el rostro angustiado y triste a la vez, la joven de 35 años contó que ante la emergencia que vivieron y que no experimentaban desde el 2005 tras el paso del Huracán Stan, huyeron hacia la zona alta de los cerros para intentar ponerse a salvo. 

"Toda la noche no hemos dormido nada, por lo mismo de que estábamos con ese temor de que iba a llegar, iba a empezar la lluvia otra vez.
"Allá pasamos el agua, los rayos, todos pasamos allá, ya después bajamos, pero estaban las corrientes muy fuertes; estaban bajando muchas piedras y todo nos dio mucho miedo y ahorita desalojamos allá porque ya empezó la lluvia, tenemos ese temor de que va a empezar de nuevo", precisó.

Además de perder los pocos muebles y electrodomésticos que compraron con mucho esfuerzo durante los últimos 10 años, la familia de Lizbeth también perdió los cafetales de donde obtenían un ingreso familiar cada año. 

"Se lo llevó el arroyo, estamos hablando de los almácigos, las plantas ya para cosecha (…) todo eso lo llevó".

Vestida con ropa negra y portando una bolsa del mismo color de sus prendas pero con manchas de lodo como evidencia de la hazaña que la naturaleza la hizo vivir, acudió al funeral de la pequeña Juana, quien fue velada en casa de uno de sus familiares de la comunidad Nuevo Paraíso.

.
Elementos acudieron al lugar para realizar labores de rescate. (Foto: Especial)

El viacrucis: habitantes tardan horas para llegar a Nuevo Paraíso

El equipo de MILENIO recorrió la zona afectada de la Sierra que meses atrás fue sometida por la violencia del crimen organizado, pero ahora por el desastre de la naturaleza. 

Es el único camino de terracería que existe en la región, pero ahora es intransitable por el centenar de deslaves que se generaron tras las fuertes lluvias.

Sobre una de las montañas de lodo y restos de árboles, Manuel Guzmán Gómez, habitante de la Ranchería Santa Martha camina apresuradamente junto con otros cinco hombres. Todos visten camisa a cuadros, pantalón de mezclilla, sombrero y botas de hule.

Guzmán explicó que la energía eléctrica se interrumpió y la única opción de conseguir alimentos es "torear" la fuerza de la naturaleza.

Detalló que llegar hasta la comunidad de Nuevo Paraíso —lo que antes le llevaba una hora en vehículo—, le toma caminar hasta tres horas, ya que atraviesan un deslave de aproximadamente tres kilómetros donde el lodo llega a sumergir hasta la mitad del cuerpo.

"No queda otra, pues a pie tenemos que venir a comprar nuestra mercancía hasta aquí en Paraíso. Cargando para arriba, qué más le hacemos, no hay mula, no hay caballo. 
"No, no tenemos nada. Todo quedó encerrado en el rancho, hay motos. Ahí quedó encerrado todo. Todo quedó allá arriba. Sí, todo quedó ahí arriba", aseveró.

El hombre, con el rostro preocupado, aseguró que no logró dormir ni un solo minuto durante la noche del lunes cuando las lluvias causaron estragos, pues la preocupación por la vida de sus familiares lo mantuvo de pie y el sonido del agua que producía el río "era de miedo".

.
El deslave es de aproximadamente tres kilómetros. (Foto: Especial)

Mientras tanto, este martes el Ejército mexicano ingresó hasta la zona de desastre, donde activó el Plan DN-III y ya evalúa la posibilidad de evacuar a las decenas de habitantes de la zona, pues se prevé que en Chiapas las lluvias continúen y reblandezcan los cerros que lucen deforestados.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.