Estados

Descubren en Chiapas al 'Dragoncito de Coapilla': una especie reptil única y en peligro de extinción

La tala inmoderada de árboles en su hábitat es un riesgo y se insta a implementar estrategias de conservación.

Este martes, se presentó una nueva especie de reptil endémica del estado de Chiapas: el Dragoncito de CoapillaLa presentación tuvo lugar en las instalaciones del zoológico Miguel Álvarez del Toro en Tuxtla Gutiérrez

Un equipo de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, en colaboración con especialistas de México y Estados Unidos, identificó esta especie única en el municipio de Coapilla.

El doctor Adam Clause, del departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de San Diego, California, explicó que la investigación reveló tres diferencias clave que hacen única a esta especie en comparación con otras de la región.

"Las diferencias son: coloración de la superficie de la cabeza, esta es amarillo pálido con distintas marcas negras, segundo, el dragoncito de Coapilla no tiene escamas alargadas, estás están ausentes, y tercero, sus bandas transversales de su cuerpo son muy estrechas o incluso nulas", explicó el especialista.

Subrayó la importancia del descubrimiento de esta especie endémica, confirmando que Chiapas alberga diversas especies aún por descubrir, sujetas a estudios sobre su impacto en el medio ambiente.

"Esto es algo nuevo, es algo diferente, es una gran sorpresa para nosotros y es un gran orgullo, y estamos muy contentos de compartir esta especie que es endémica del estado de Chiapas", expresó Adam Clause.

Reiteró que la especie se encuentra en una zona donde persiste la tala inmoderada de árboles. Por lo tanto, es crucial implementar estrategias para conservar el hábitat de este reptil recién descubierto.

Durante la presentación, no se mostró una especie viva al público, pero se compartió información a través de fotografías, ya que se están llevando a cabo diversas investigaciones en la Ciudad de México.

Los especialistas enfatizaron que esta especie está en peligro de extinción, subrayando la necesidad de tomar medidas para conservar la zona donde fue localizada y evitar su desaparición total.

Presentación de una nueva especie de reptil, el Dragoncito de Coapilla, endémico de Chiapas, en el zoológico Miguel Álvarez del Toro en Tuxtla Gutiérrez.
Especies únicas en peligro: el Dragoncito de Coapilla en Chiapas | Cortesía


MO

Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Notivox desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.