Durante esta temporada vacacional de verano, concesionarios de servicios turísticos en playa Miramar de Ciudad Madero han alzado la voz ante la presencia de personas que rentan carpas, sillas y sombrillas sin contar con permisos federales, lo que consideran una competencia desleal que afecta directamente su economía.

De acuerdo con testimonios recogidos en la zona, se trata de individuos que llegan de forma irregular a instalar toldos y mobiliario playero, principalmente los fines de semana, aprovechando la gran afluencia de visitantes sin respetar los lineamientos establecidos por las autoridades ambientales. Los afectados han solicitado públicamente que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) intervengan de manera inmediata.
“Estamos dados de alta, ellos no”: exigen respeto a las concesiones
Uno de los prestadores de servicios, quien pidió el anonimato por temor a represalias, explicó que los concesionarios están debidamente organizados y cuentan con permisos federales para operar en esta zona turística. Por ello, consideran injusto que otras personas lleguen en temporada alta sin autorización, instalándose justo frente a las palapas concesionadas, donde ofrecen precios bajos sin seguir ninguna normatividad.
“El terreno es federal y por eso tenemos una concesión formal. Estas personas llegaron a hacer negocio sin permiso, con sillas de plástico y toldos baratos. Nos afecta porque no solo se llevan a los clientes, también dejan una mala imagen del destino”, puntualizó.
La zona más afectada: escolleras y glorietas con alta afluencia
Los reportes de esta práctica se concentran principalmente en las zonas con mayor flujo de turistas: la glorieta de las Sirenas, la glorieta Miramar y el área cercana a las escolleras. Ahí es donde más se ha detectado la presencia de estos servicios no autorizados, que en ocasiones llegan incluso antes del amanecer para instalarse.
Según estimaciones de los propios concesionarios, más de 20 mil personas visitan diariamente la playa Miramar, muchas de ellas provenientes de estados como Nuevo León, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz y Chihuahua. Esto ha convertido a la playa en un imán para prestadores informales que buscan beneficiarse sin seguir los canales legales.
Piden se sancione a responsables por competencia desleal
Los concesionarios reiteraron su llamado urgente a las autoridades federales para que se realicen inspecciones, se sancione a los responsables y se garantice el respeto al marco legal vigente. Subrayan que la competencia desleal no solo perjudica a los operadores establecidos, también representa un riesgo para los visitantes que contratan servicios sin regulación alguna.
