Además de las causas de una defunción, en dónde se registró la misma es un aspecto a considerar debido al tipo de proceso de duelo que viven las personas tras un fallecimiento, y en este sentido destaca que en México el 46.1 por ciento de las muertes en el año 2024 fueron en el hogar.
Mientras que, según las Estadísticas de Defunciones Registradas en el país el año pasado, de manera preliminar destaca en segundo lugar de ocurrencia de los decesos el Instituto Mexicano del Seguro Social con un 18.4 por ciento.
Aparecen después las unidades de la Secretaría de Salud con 10.6 por ciento, y las unidades médicas privadas con un 4.4 por ciento.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2024 el 4.3 por ciento de las defunciones en el país se registró en la vía pública, en tanto que el 3.3 por ciento en el Issste.
En los datos de la autoridad se muestra que, en conjunto entre las unidades médicas del IMSS Bienestar, Pemex, Sedena y Marina, acumularon el 5.2 por ciento de las muertes a nivel nacional el año pasado.
Además, en general en otro lugar se tuvo el 5.5 por ciento de los decesos y en el 2.1 por ciento de las defunciones del 2024 no se especificó el lugar de ocurrencia.
Con base en las cifras oficiales, en México, durante el año 2024 se contabilizaron 818 mil 437 defunciones registradas de forma preliminar. La cantidad fue mayor en 18 mil 568 casos respecto a la que se presentó en forma definitiva en el 2023, lo que representa un incremento de 2.3 por ciento.
La tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes fue de 629, mayor en 10 unidades a la del año anterior, resaltó el Inegi.