Estados

Dan seguimiento a obra de drenaje pluvial para Torreón; buscan comenzar en 2026

La diputada federal por Coahuila, Verónica Martínez dijo que sostuvo un encuentro con Banobras a través del Fondo Nacional de Infraestructura.

La diputada federal por Coahuila, Verónica Martínez dijo que sostuvo un encuentro con Banobras a través del Fondo Nacional de Infraestructura con el objetivo de que se defina quien aportaría los 10 millones de pesos para el estudio del impacto ambiental que es parte del proceso del proyecto de drenaje pluvial. La intención es realizarlo por etapas a partir del 2026 y los próximos tres años y que tiene un monto global del orden de los 1800 millones de pesos.

Como se informó, el pasado viernes 4 de julio, se llevó a cabo una mesa de trabajo coordinada por la diputada federal Verónica Martínez, en la que participaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), representantes de la iniciativa privada, así como autoridades municipales y estatales. El tema principal fue el proyecto de drenaje pluvial para Torreón. En la reunión se acordó gestionar recursos para concluir los estudios técnicos, los cuales presentan un avance del 95 por ciento.

Posterior a ello, se realizó un encuentro con Banobras para darle seguimiento al proyecto del drenaje pluvial.

“Es importante no quitar el dedo del renglón, aquí no se trata de quien lo encabeza. Tanto el gobernador como el alcalde tienen el interes de que se materialice el proyecto que tiene años ya”, afirmó.

"La semana pasada tuve una reunión con Jorge Mendoza director general de Banobras para buscar los fondos que hacen falta para poder realizar los estudios que se requieren para el estudio del Impacto Ambiental y que tiene que ver con la Semarnat con quien también ya tuve contacto y con quien en estos días tendré reuniones para resolver este pendiente".

Ya una vez teniendo el proyecto de estudio ambiental y de cambio de uso de suelo y legales, se está en posibilidad que para el 2026 se tengan asignación de recursos.

“Los recursos por el orden de los 1800 millones de pesos para el proyecto del drenaje se tendrían que realizar por etapas hasta el 2028. Lo importante es terminar al 100 por ciento lo que está haciendo falta y una vez teniendo todo ya no habrá excusas para que nos digan que no se puede”, afirmó.



daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.