El gobierno de Puebla y la Secretaría de la Marina (Semar) colocarán una lancha y una línea de cable que permitirán cruzar y enviar víveres en favor de las 250 familias del municipio de Francisco Z. Mena que desde la semana pasada permanecen aisladas ante la crecida del río Pantepec.
Así lo anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier al asegurar que se darán todos los apoyos necesarios en favor de La Ceiba y La Máquina, comunidades que perdieron sus accesos por tierra ante el aumento en los niveles del río.

"Estamos apoyando a la gente para que puedan cruzar con seguridad porque es un río que crece mucho, apenas estamos entrando a la temporada de huracanes y la que hubo no fue una lluvia muy fuerte", comentó.
Indicó que se extenderá un tendido de cable de acero para trasladar víveres de un extremo a otro y se comprará "una lancha más grande" de la que ya está en el punto para que autoridades y habitantes crucen sin temor a ser arrastrados por el agua.
Recordó que el sábado pasado recorrió el lugar para evaluar los daños y solicitó a la Secretaría de Gobernación que este mismo lunes envíe un escrito a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que ayude en estudios de mecánica de suelos, ya que tiene 12 pozos en la zona.
En ese sentido, mostró que hay dos pilares que fueron construidos desde 2008 como proyecto de un puente para unir a Francisco Z. Mena con el estado de Veracruz, pero la obra se dejó inconclusa, por lo que con apoyo de Pemex se buscará mejorar la movilidad en la zona.
Armenta también adelantó la instalación de un Centro de Innovación y Transformación (Citra) en el municipio de Francisco Z. Mena, uno de los mayores productores de cítricos en la región, para que campesinos mejoren sus ingresos mediante productos con valor agregado.
CHM