Estados

Crecen escurrimientos y recibe 7.2 Mm3 la presa 'El Palmito' de martes a jueves

La presa Lázaro Cárdenas “El Palmito” sigue recibiendo escurrimientos de sus afluentes los ríos Ramos y Oro.

La presa Lázaro Cárdenas “El Palmito” sigue recibiendo escurrimientos de sus afluentes los ríos Ramos y Oro, lo que ha generado que del martes a la fecha haya recibido 7.3 millones de metros cúbicos.

De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua, el pasado martes la presa contaba con un almacenamiento de 467.8 millones de metros cúbicos y hoy amaneció con 475.1 millones de metros cúbicos.

Sin embargo, este volumen sigue significando un pobre embalse contra los 2,957mm3 a los que tiene capacidad, lo que representa un 16% de almacenamiento.

Su aportaciones pasaron en 24 horas de 70 a 154 metros cúbicos por segundo, esto derivado de las lluvias que se reportaron en las zonas aledañas en la parte alta, por lo que se espera que de sostenerse podrían ayudar a seguir recuperando de manera sensible su capacidad.

Cabildos de Gómez Palacio y Lerdo abordan tema de presas

Al concluir la sesión de cabildo de Lerdo, el alcalde Homero Martínez Cabrera dio la bienvenida a las lluvias que se están presentando sobre porque favorecen al campo, a los cultivos a acabar con plagas que se estaban generando con las altas temperaturas; sin embargo, dijo que donde más interesa que llueva es en la cuenca alta del río Nazas para que genere escurrimientos a la presa El Palmito.

Expuso que la importancia de que se recuperen las presas radica también el poder garantizar no sólo el ciclo agrícola, sino dar continuidad al Plan Agua Saludable de La Laguna que mucho ayuda a no disponer de los pozos que tiene el municipio en el Sistema San Fernando.

Por otro lado, en la sesión de cabildo de Gómez Palacio, fue el regidor panista Uvaldo Nájera gandarilla, quien llevó este mismo tema en el punto asuntos generales, donde si bien en la zona urbana han caído precipitaciones arriba de los 25 milímetros, se necesita que sea arriba en la parte alta de los municipios de Tepehuanes, El Oro, Indé y Rodeo, así como Santiago Papasquiaro, caigan suficientes lluvias que permitan escurrimientos.

Dijo que el tema ha llamado la atención del propio gobernador Esteban Villegas que ha expresado estar gestionando ante el gobierno federal el bombardeo de nubes a fin de provocar que en esta parte de las presas llueva y se recuperen tras la sequía prolongada sufrida.

Al respecto, la alcaldesa Leticia Herrera Ale, se mostró preocupada por el embalse que presenta la presa El Palmito, que ha llegado al 16 por ciento de su capacidad total y apenas está recibiendo escurrimientos leves, mientras que la presa Francisco Zarco su almacenamiento es de un 45 por ciento, pero que no son suficientes.

“Es triste eso, porque estamos viendo la realidad, de que si bien llueve en la ciudad, necesitamos que llueva todavía más en la cuenca alta del Nazas, para que se puedan recuperar las presas como debe de ser, porque mientras otras presas como Tamaulipas Sinaloa y otros estados del sur están casi desbordándose, aquí están al límite de echarse”. Concluyó la presidenta municipal.


cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.