Estados

Coronavirus en Zacatecas y SLP, con aumentos drásticos; Aguascalientes, en descenso

Zacatecas y San Luis Potosí incrementaron en más del 30 por ciento en la tasa de incidencia de casos; Aguascalientes mantiene una ligera tendencia decreciente desde las últimas tres semanas.

La Secretaría de Salud presentó la actualización en los datos sobre el coronavirus en los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas, siendo estos dos últimos las que registraron un mayor propagación de la pandemia durante julio.

Aguascalientes

El jefe de Epidemiología, José Luis Alomía, aseguró que la entidad se ha mantenido "sin sobresaltos" en las últimas tres semanas de la pandemia, gran parte del mes de julio, con una tendencia descendente en las semanas 28 y 29. Aguascalientes tiene registrados 3 mil 883 casos confirmados, mantiene 272 sospechosos y 247 defunciones.

Gráfica de casos en Aguascalientes al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráfica de casos en Aguascalientes al 28 de julio de 2020. (Especial)

El estado mantiene una tasa de la epidemia activa promedio comparado al nivel nacional con el 11 por ciento (422 casos), pero con un descenso en el estimado de casos del 6 por ciento y en incidencia de defunciones con menos 46 por ciento.

Los municipios que Rincón de Romos y Calvillos han mantenido un crecimiento acelerado en la tasa de incidencia de la pandemia, comparada de la ciudad de Aguascalientes que permanece con un crecimiento estable en las últimas semanas. La tasa de ocupación hospitalaria se mantiene en 25 por ciento y sólo el 36 por ciento de las camas con ventilador se mantienen en uso.

Gráficas en tasas de incidencia en Aguascalientes al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráficas en tasas de incidencia en Aguascalientes al 28 de julio de 2020. (Especial)

San Luis Potosí

La entidad presenta un tendencia ascendente que se ha tornado de manera drástica en las últimas semanas de julio. Alomía aseguró que se debe a un inicio tardó de la pandemia de coronavirus. San Luis Potosí registra 8 mil 294 contagios, registra 4 mil 392 casos sospechosos, y 420 defunciones.

Gráfica de casos en San Luis Potosí al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráfica de casos en San Luis Potosí al 28 de julio de 2020. (Especial)

La tendencia ascendente del la pandemia empieza a tornarse drástica a partir de la semana 27, con un incremento de hasta el 33 por ciento en casos estimados pero con una ligera reducción en la mortalidad del 3 por ciento, mantiene más de 2 mil 691 casos activos, el 25 por ciento comparado con la tasa nacional.

Los municipios de Ciudad Valles y Matehuala registraron un mayor incremento en el registro de casos, aunque se mantiene la diferencia en semanas. Asimismo se registran aumentos en la ciudad de San Luis Potosí, y en el municipio de Tamazunchale. La entidad registra un 40 por ciento de la ocupación hospitalaria y 41 por ciento en camas con ventilador.

Gráficas en tasas de incidencia en San Luis Potosí al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráficas en tasas de incidencia en San Luis Potosí al 28 de julio de 2020. (Especial)

Zacatecas

Alomía aseguró que, pese a se una de las entidades con inicio temprano de la pandemia, mantiene una alza en la transmisión pero de forma controlada. Zacatecas tiene confirmados 2 mil 422 casos, 218 defunciones y mantiene 302 casos sospechosos.

Gráfica de casos en Zacatecas al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráfica de casos en Zacatecas al 28 de julio de 2020. (Especial)

La pandemia en la entidad ha registrado un acelerado repunte desde la semana 26, a finales de junio, con más del 38 por ciento en la incidencia de casos, así como un 25 por ciento de aumento en la tasa de casos activos (con 652 casos), y aumento en la mortalidad del 4 por ciento.

Los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo son los que han registrado el aumento drástico en la entidad, aunque en este último tuvo una ligera reducción a partir de la semana 29 (del 12 al 18 de julio). Otros municipios que han registrado un aumento considerables son Sombrerete, Río Grande y Pinos.

Gráficas en tasas de incidencia en Zacatecas al 28 de julio de 2020. (Especial)
Gráficas en tasas de incidencia en Zacatecas al 28 de julio de 2020. (Especial)

La ocupación hospitalaria se mantiene en 42 por ciento, así como el 34 por ciento para camas con ventilador.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.