La Secretaría de Salud dio a conocer el avance del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad covid-19, en México. Este martes ya suman 58 días de la nueva normalidad y ya van 151 conferencias en las que se da a conocer el informe técnico.
Estas son las cifras del avance de la pandemia del nuevo coronavirus al corte del 28 de julio:
- 44 mil 876 defunciones confirmadas
- 402 mil 697 casos acumulados confirmados
- 49 mil 678 activos estimados (11 por ciento)
- 87 mil 538 casos clasificados como sospechosos
- 26 mil 467 personas recuperadas
- 449 mil 854 negativos
Hay 444 mil 98 casos y 46 mil 804 muertes estimados, además hay un descenso leve desde hace dos semanas que es de menos cuatro por ciento, de acuerdo con José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Casos de coronavirus en México por día
Hay 7 mil 208 casos de covid-19 reportados este día y 854 muertes. Además hay 2 mil 364 muertes clasificadas como sospechosas en espera de resultado de laboratorio.
Entidades con más casos acumulados:
- Ciudad de México: 70 mil 612
- Estado de México: 50 mil 911
- Tabasco: 20 mil 296
- Veracruz: 20 mil nueve
- Guanajuato: 19 mil 110
Entidades con más casos activos:
- Ciudad de México: 4 mil 663
- Guanajuato: 2 mil 790
- Estado de México: mil 962
- Veracruz: mil 772
- Nuevo León: mil 550
Ocupación hospitalaria en México ante coronavirus
Camas de hospitalización general
- 30 mil 373 totales
- 16 mil 127 disponibles
- 14 mil 246 ocupadas (47 por ciento)
Entidades con más ocupación de camas general:
- Nuevo León: 79 por ciento
- Nayarit: 75 por ciento
- Tabasco: 75 por ciento
- Coahuila: 71 por ciento
- Veracruz: 67 por ciento
- Puebla: 65 por ciento
- Colima: 61 por ciento
Camas con ventilador
- 10 mil 172 totales
- 6 mil 250 disponibles
- 3 mil 922 ocupadas
Entidades con más ocupación de camas con ventilador:
- Tabasco: 69 por ciento
- Nuevo León: 66 por ciento
- Puebla: 61 por ciento
- Colima: 56 por ciento
- Baja California: 56 por ciento
- Yucatán: 54 por ciento
EB