La Secretaría de Salud informó que existen 402 mil 697 casos confirmados de coronavirus en México, mientras que los decesos ascendieron a 44 mil 876. El titular de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, detalló que hay 49 mil 678 contagios activos estimados.
El semáforo epidemiológico que está actualmente vigente muestra 18 estados en alerta máxima al encontrarse en rojo, mientras que los otros 14 están en naranja.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que la Ciudad de México se mantiene en semáforo naranja, pero con alerta. En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no descartó que la capital pueda regresar a color rojo.
Nuevo León, Nayarit y Tabasco encabezan ocupación hospitalaria
El director de Epidemiología informó que 14 mil 246 camas de hospitalización general están ocupadas de las 30 mil 373 existentes. Las entidades federativas con mayor ocupación son Nuevo Léon, Nayarit, Tabasco, Coahuila y Veracruz.
En cambio, las camas con ventilador muestran una mayor ocupación en el estado de Tabasco, seguido de Nuevo León, Puebla, Colima y Baja California. De las 10 mil 172 camas para pacientes críticos totales, 3 mil 922 están en uso.
Capital de Aguascalientes y 2 municipios más, con mayor transmisión de covid-19
En Aguascalientes han fallecido 247 personas a causa del virus SARS-CoV-2, mientras que actualmente tiene 422 casos activos estimados. En la última semana, hubo una tendencia descendente de contagios y de decesos.
Los municipios de Rincón de Romos, Aguascalientes y Calvillo tuvieron una transmisión importante de la enfermedad covid-19 que contribuyó a la epidemia en el estado, pero con una tendencia a la baja en la última semana.
Incrementan contagios en SLP; llaman a reforzar medidas sanitarias
San Luis Potosí, donde hay 2 mil 691 casos de coronavirus, tuvo un ascenso importante en los contagios durante las últimas semanas, que mantiene una tendencia a la alza.
Ciudad Valles, Tamazunchale, Matehuala y San Luis Potosí son los municipios que más han contribuido al incremento en casos. "Hay que seguir cuidando y manteniendo, lógicamente, las acciones de prevención", advirtió el director general de Epidemiología.
Epidemia sigue activa en Zacatecas; registra más de 2 mil casos
Existen 652 casos de coronavirus activos estimados en el estado de Zacatecas, donde se produjo un tercer momento de gran transmisión del virus SARS-CoV-2. En el transcurso de la pandemia, se han registrado 2 mi 422 casos confirmados y 218 muertes en la entidad.
Los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo han presentado un incremento crítico en los contagios. "Fresnillo pareciera que empieza a tener ahí una señal de control, una ligera 'meseta' que se forma de la (semana) 28 a la 29. No así Zacatecas y Guadalupe, que son municipios que continúan con una tendencia ascendente importante", puntualizó Alomía.
Hepatitis crónica, cuarta causa de mortalidad en México
En 2018, 38 mil 563 mexicanos fallecieron a causa de una hepatitis crónica, por lo cual constituyó la cuarta causa de muerte, señaló la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas.
Explicó que algunas estrategias implementadas por la Secretaría de Salud para controlar y prevenir esta enfermedad son: la vacunación universal contra hepatitis A y B, regular establecimientos de tatuajes y perforación, entre otros.

Buscamos que México sea líder en eliminación de hepatitis C: De la Torre
El Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, una enfermedad que afecta a entre 400 y 600 personas en México, busca ser unmodelo a nivel regional para el tratamiento y eliminación de hepatitis C, apuntó De la Torre. El programa se centra en la disponibilidad de pruebas y tratamiento para quienes tengan este padecimiento.
Puntualizó que esta variante puede resultar en cirrosis y cáncer de hígado. "Este programa no solamente nos va a permitir eliminar a la hepatitis C como un problema de salud pública, pero también va a estar incidiendo en estos otros problemas de salud para la población," dijo.
López-Gatell llama a usar cubrebocas
El subsecretario López-Gatell hizo un llamado a la población para hacer uso de su cubrebocas como parte de las medidas preventivas para disminuir contagios de coronavirus.
"Usen su cubrebocas, es una medida auxiliar que complementa al lavado de manos -agua y jabón, preferentemente al alcohol gel-; complementa la sana distancia, que es importantísima; complementa la protección del estornudo con el ángulo del codo; complementa quedarse en casa cuando se está con síntomas. Estas medidas, en conjunto con el cubrebocas, como lo señaló en repetidas ocasiones la Organización Mundial de la Salud, pueden ayudar a lograr disminuir la transmisión", enfatizó.
El subsecretario de Salud dijo que antes del etiquetado frontal se puso sobre la mesa que la industria se autorregulara respecto a las porciones, pero fue una propuesta que fue rechazada.
"Uno de los planteamientos que hicimos fue llegar a un acuerdo sobre la regulación de porciones, autorregulación, pero no causó simpatía la propuesta, quizá la perspectiva era que no se iban a poner los etiquetados", mencionó.
tm/ VJCM