La Secretaría de Salud reportó que en el país han muerto 233 personas por coronavirus y se han detectado 3 mil 844 casos de la enfermedad. Además, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez Bores, explicó que la ansiedad o depresión son las reacciones psicológicas que puedes tener por aislamiento.
De acuerdo con datos de la dependencia, en las últimas 24 horas se sumaron 39 defunciones y 403 casos de coronavirus, que aumentaron principalmente en la Ciudad de México, donde se reportaron 55 nuevos contagios.
Además, del viernes 3 de abril a este viernes, el país pasó de tener mil 688 casos de coronavirus y 60 defunciones, a tener 3 mil 844 contagios y 233 muertes; lo que implica un aumento de dos mil 156 infecciones y 173 muertes.
Casos de coronavirus en México por estado
La Ciudad de México sigue siendo la entidad con más numero de casos en el país, ya que son más de mil personas las contagiadas por covid-19. En tanto, el Estado de México está cerca de alcanzar los 500 infectados.
La capital del país, el Estado de México, Baja California y Puebla son las únicas entidades que han superado los 200 casos; mientras que seis estados tienen entre 100 y 199 contagios; mientras que el resto de las entidades tiene menos de cien infectados.
Colima se mantiene como la entidad con menos casos de coronavirus y es la única que tiene menos de diez pacientes con la enfermedad.
Mapa de las muertes por coronavirus en México
La Ciudad de México también es el estado con mayor número de defunciones por coronavirus; seguida de Sinaloa, estado en el que se identificó al segundo sospechoso, a tener 17.
En tanto, seis entidades han reportado la muerte de más de 10 personas; cuatro estados han informado entre seis y nueve defunciones; mientras que 17 estados han informado la muerte de entre uno y cinco habitantes. Hasta el momento, sólo dos estados no han reportado defunciones.