El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó este viernes que el número de muertos por el coronavirus en México subió a 233, mientras que los casos confirmados en el país son 3 mil 844.
La Ciudad de México continúa registrando la mayor cantidad de contagios en el país.
Piden moderar consumo de alcohol en contingencia
Gady Zabicky Sirot, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), llamó a no incrementar el consumo de bebidas alcohólicas durante la contingencia por el covid-19, ya que podría elevar los niveles de angustia y estrés ante la situación de incertidumbre.
"El alcohol etílico es la droga más usada; estamos conscientes de que cuando se eleva el consumo en casa se eleva la violencia domiciliaria, lo vemos palpablemente, el alcohol siendo represor del sistema nervioso central nos impediría contribuir con las medidas ante esta contingencia", señaló el funcionario.
Durante emergencia sanitaria, atenderán a distancia a personas con trastornos
Personas que sufren de algún padecimiento psicológico como depresión, ansiedad o autismo podrán recibir atención médica vía telefónica o a través de una videollamada en caso de presentar alguna crisis ante el confinamiento por el coronavirus SARS-Cov-2.
Industria cervecera no puede reanudar operaciones: López-Gatell
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que la industria cervecera, de la cual forman parte Grupo Modelo y Heineken, no tiene autorización para reanudar operaciones en México durante la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, a pesar de las gestiones emprendidas por la Secretaría de Agricultura (Sader) por la importancia del sector en la economía del país.
"Eso se va a enmendar, el secretario de Agricultura ya ha tomado cartas en el asunto y se detendrá a la brevedad. Es un error, la industria cervecera no tiene autorización para restablecer operaciones", expresó.
No hay prueba científica de que pangolín transmitió nuevo coronavirus a humanos
López-Gatell señaló durante la conferencia de prensa que a pesar de que se ha especulado que el pangolín pudo haber propagado el virus causante del SARS-CoV-2, esto aún no está comprobado científicamente.
"Aunque se ha hablado del pangolín, no hay una prueba contundente científica de que este sea el que transportó el nuevo coronavirus", aseguró.
kvd