Quedó controlada la situación del Canal de Sacramento en el que se abrió un enorme socavón que causó inundaciones en tierras parcelarias y predios distintos de los ejidos Jaboncillo, Nuevo León y Las Tres Nenas de Francisco I Madero, Coahuila.
De acuerdo a lo dicho por las autoridades, el socavón se abrió la tarde del pasado martes 25 de marzo en el kilómetro 34+600 en el tramo del ejido Jaboncillo al ejido Nuevo León del municipio maderense.

Pobladores alertaron a las autoridades y personal de Conagua, de los Módulos de Riego y de Protección Civil iniciaron las maniobras de bordeado del área, que no evitaron que el agua tomara su cause hacia los terrenos parcelarios del ejido Jaboncillo y de las otras comunidades mencionados.
Para el miércoles en la tarde la situación fue controlada, pero seguía la alerta entre los pobladores de que el agua ingresara a sus viviendas.
Conagua se vio en la necesidad de cerrar las compuertas para realizar las reparaciones pertinentes de la loza del canal. Cabe mencionar que un segundo socavón se hizo en terrenos del mismo ejido Jaboncillo, y otro más se reportó en el canal chico del ejido Nuevo León, por lo que Protección Civil acordonó el área.

Para este jueves 27 de marzo volvió la calma y autoridades maderenses como Protección Civil señalaron que no hubo daños mayores, solo la humedad que quedó en los terrenos anegados que en su mayoría fueron de siembra y un establo en el que también ingresó el agua del canal.
¿Por qué se fracturó el canal?
Presuntamente, la fractura en el canal se debió a que la empresa que trae los trabajos de Agua Saludable para La Laguna, metió tubería por abajo de lo loza del canal y está se asentó demasiado.
Asimismo, se indicó que la situación quedó controlada y no hay riesgo para los pobladores. Pero mientras que se hace la reparación completa, se retrasó el ciclo de riego y esto afecta a los productores tanto de Francisco I Madero como de San Pedro, que aún no reciben la poca dotación de agua que llegó para este miniciclo agrícola.
edaa