El fiscal general del Estado de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que la primera audiencia de Hernán 'N', ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, se llevó a cabo de manera privada a través de videoconferencia desde el penal de máxima seguridad del Altiplano, y podría alcanzar hasta 158 años de prisión, por los delitos que se le imputan.
En entrevista, refirió que conforme al marco penal de Tabasco, de encontrarse culpable, Hernán 'N' podrían alcanzar de 50 a 100 años por secuestro, de 7.5 a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión.

“Estamos aún a mucha distancia de ello, faltan varias etapas del proceso penal”, puntualizó.
Vázquez Landeros descartó que Hernán 'N' sea trasladado a Tabasco, como se había mencionado en un inicio, debido a motivos de seguridad.
Agregó que el imputado tiene la posibilidad de acogerse a un criterio de oportunidad y solicitar la figura de testigo protegido, lo que, dependiendo de la información que aporte, podría influir en el curso del proceso judicial.
De igual manera indicó que la Fiscalía continuará con los cateos en propiedades presuntamente vinculadas a actividades delictivas en el estado, mientras avanza la investigación y se abocará en las investigaciones de toda persona o exfuncionario vinculado a La Barredora.
FGE de Tabasco solicitará vinculación a proceso de Hernán 'N'
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó que, tras cumplimentarse la orden de aprehensión presentará los datos de prueba para lograr la vinculación a proceso de Hernán 'N', acusado de secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa.
A través de un comunicado, la FGE dio a conocer que en la primera audiencia celebrada vía remota este viernes, solicitaría que el exfuncionario sea vinculado a proceso, con base las carpetas de investigación, además de pedir que se impongan las medidas cautelares correspondientes.
La FGE precisó que Hernán 'N' fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social Número Uno, El Altiplano, en el Estado de México donde el Juez de Control será el encargado de evaluar las acciones necesarias para el desahogo de las audiencias.
En dicho documento, la institución detalló que, al momento de su ingreso al penal, el imputado fue informado de sus derechos, revisado por un médico especialista que certificó su buen estado de salud y se le permitió acceso tanto a la defensa de su elección como a la carpeta de investigación.
rdr