Estados

Con marcha, inicia 'Búsqueda Nacional en Vida' en La Laguna

Esta actividad reúne a familias de diferentes estados del país que visitarán anexos, centros penitenciarios, centros nocturnos, psiquiátricos y servicios forenses.

Desde Torreón, Coahuila, arrancó la edición 2025 de la Búsqueda Nacional en Vida que reúne a familias de diferentes estados del país que visitarán anexos, centros penitenciarios, centros nocturnos, psiquiátricos y servicios forenses.

Las actividades comenzaron este lunes primero de septiembre por la mañana con una marcha de la Alameda Zaragoza a la Plaza de Armas, acciones de visibilización en paseos públicos y una misa en la Iglesia de Guadalupe.

“Hay muchas cosas por hacer y allá se va concentrar toda la información de SEMEFO, esto se lleva de dos a tres días. Vamos a estar también en el CRIH para ver los procesos e indicaciones”, dijo Lucy López Castruita, una de las organizadoras del encuentro.

Detalló que este martes las y los buscadores visitarán el Centro de Readaptación Social en Torreón, el miércoles el de San Pedro y después Matamoros para acudir a anexos y hacer labores de visibilización en espacios públicos, además del Psiquiátrico de Parras.

“Hemos tenido positivos y posibles positivos, es decir, cuando hay probabilidad y se abren líneas de investigación. El proceso lleva años cuando se busca en vida”, dijo sobre visitas a otros espacios similares en otros estados del país.

Visitas a los centros penitenciarios

Refirió que en el caso de los centros penitenciarios la idea es entrevistarse con los reclusos para obtener información sobre el paradero de las y los desaparecidos.

“Nosotros siempre solicitamos tener una interlocución con los internos para que puedan darnos información, ha salido mucha información y en algunos casos es real”.

Mencionó que para esta edición participarán entre 80 y 100 familias provenientes de diferentes estados como Nuevo León, Sinaloa, Morelos, Hidalgo, Ciudad de México y Guerrero.

“Aquí no decimos que somos de tal colectivo, pues somos Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos”, añadió.

Cabe recordar que en sus once ediciones pasadas ya visitaron otros estados como Querétaro, Nuevo León, Morelos, Michoacán y Jalisco.

dahh.


Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.