Estados

Comunidad haitiana celebra el Día de su Bandera en Tijuana

La comunidad haitiana enfrenta muchos retos para integrarse plenamente a México, sus tradiciones y cultura son difíciles de mantener en otro país.

Haitianos que residen en Tijuana desde 2016, se reunieron en el Parque Teniente Guerrero para conmemorar por primera vez en esta ciudad fronteriza, el Día de la Bandera de Haití.

Yessi, representante de la comunidad haitiana, compartió que este es el primer evento que se realiza para celebrar el día de su bandera en la frontera.

“El 18 de mayo es la fecha de la bandera de Haití, tiene 222 años que se ha creado, es muy importante para nosotros”, dijo.

Colores de la bandera de Haití

Además, señaló que los colores que integran la bandera simbolizan la independencia y la fuerza de su comunidad.

Durante la celebración se realizó una marcha simbólica alrededor del parque, así como la venta de platillos típicos haitianos y diversas actividades recreativas para las familias que asistieron, con el fin de fortalecer la unión y preservar la identidad cultural.

Los haitianos enfrentan retos diarios

Por su parte, Rosamide Cadeus, intérprete y traductora del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes, explicó que la comunidad haitiana sigue enfrentando muchos retos para integrarse plenamente a México.

Agregó que “algunas de las barreras con las que se encuentran para conseguir trabajo es el idioma”, y  que “muchos padres no pueden escribir a sus hijos a las escuelas por la falta de documentación”.

También mencionó que “con la educación hay algunos de los padres cuando quieren inscribir a sus niños encuentran dificultad con algunos documentos que les piden”.

La mitad de los refugiados en Tijuana son haitianos 

De acuerdo con datos de la Comisión de Ayuda Mexicana a los Refugiados, la comunidad haitiana representa cerca de la mitad de las personas que solicitan refugio en Tijuana, consolidándose como uno de los grupos migrantes más importantes de la ciudad.

PR


Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.