Estados

Colectivo Solecito pasa lista a 300 desaparecidos ante “Árbol del Dolor”, en Veracruz

Miembros de la organización exigen justicia a través de la localización de sus seres queridos, cuyas fotos cuelgan en las ramas de “Árbol del Dolor”.

Integrantes del Colectivo Solecito Veracruz realizaron el domingo 24 de diciembre de 2023 el pase de lista en el Árbol del Dolor por sus más de 300 seres queridos desparecidos.

En el pino navideño instalado en el Zócalo de la ciudad, frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio Municipal de Veracruz, cuelgan las esferas con las fotos de quienes desde hace más de 10 años desaparecieron en el estado.

Colectivo Solecito Veracruz pasa lista

  • Desde hace 10 años iniciaron esta manera de recordar a quienes un día salieron de casa y no han vuelto.

Tras el pase de lista y una oración, niños presentes, hijos o nietos de desparecidos recibieron una bolsa de dulces; el Colectivo Solecito Veracruz ha recuperado más de 650 cuerpos, tan solo en fosas de los municipios de Veracruz y Alvarado.

De ellos, si acaso un 10 por ciento ha sido identificado y entregados a familiares. Rosalía Castro Toss fundó el colectivo tras la desaparición de su hijo, el profesor Roberto Carlos Castro Castro, el 24 de diciembre de 2011.
Miembros del Colectivo Solecito Veracruz exigen justicia y que se halle a sus seres queridos desparecidos: sus fotos cuelgan en las ramas de “Árbol del Dolor”.
Rosalía Castro Toss fundó el colectivo tras la desaparición de su hijo, el profesor Roberto Carlos Castro Castro. | Isabel Zamudio

Lamentó que en el reciente censo de desaparecidos, presentado por el gobierno federal, solo aparecían en la plataforma dos de los más de 300 desparecidos que buscan. Solo estaba su hijo y el de Lucía Diaz Genao, fundadoras y dirigentes del colectivo.

Reclamaron lo ocurrido y proporcionaron cada una de las familias la información, para que sean incorporados al censo que borró de un plumazo a más de 100 mil desparecidos.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.