Estados

Coahuila y Texas se reúnen en conferencia binacional de migración y economía

Manolo Jiménez compartió un mensaje claro: la única forma de avanzar en estos temas es trabajando juntos, con un plan binacional, enfocado en resultados concretos para la gente.

Como parte del trabajo que busca llevar a Coahuila a otro nivel en temas de seguridad y desarrollo económico, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la conferencia 'Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy', organizada por el Texas Lyceum, a invitación del embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.

El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México y reunió a autoridades de ambos países, empresarios, analistas y expertos en migración para hablar de frente sobre lo que pasa y lo que se puede mejorar en los estados fronterizos, donde la seguridad, la migración y la economía son temas que no pueden verse por separado.

Desde ahí, el gobernador compartió un mensaje claro: la única forma de avanzar en estos temas es trabajando juntos, con un plan binacional, enfocado en resultados concretos para la gente.

“Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, expresó.

Y es que Coahuila y Texas comparten más de 500 kilómetros de frontera, y eso los vuelve aliados naturales en todo lo que tiene que ver con comercio, inversión, movilidad y seguridad. No es casualidad que muchas de las decisiones que se toman de un lado de la frontera impactan directamente al otro.

Durante el encuentro, Manolo destacó que mantener una relación cercana con Texas ha sido clave para que a Coahuila le vaya bien, y reafirmó su compromiso de seguir consolidando esa alianza, ahora con una visión mucho más regional y estratégica.

En la conferencia se abordaron temas de fondo: cómo atender con responsabilidad el fenómeno migratorio, cómo blindar las regiones fronterizas con inteligencia y coordinación, y cómo aprovechar al máximo el potencial económico de esta zona compartida por ambos países.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Kevin Carranza
  • Kevin Carranza
  • Periodista especializado en temas de seguridad y cobertura de nota roja, con una visión precisa y objetiva de los acontecimientos. Amante de la lectura y de las historias que inspiran, combina su labor informativa con una profunda pasión por la aviación, disciplina en la que se prepara de manera constante.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.