Estados

Registran 335 suicidios en Coahuila durante en el año 2024

Especialista llama a no pensar que "la depresión se cura sola" y acudir a atenderse por un profesional.

Durante el 2024 en Coahuila un total de 335 personas fallecieron por suicidio, y de ellos 274 eran del sexo masculino, según las estadísticas de la Fiscalía General del Estado; la mayor parte de ellos ocurrieron en la Región Sureste con un total de 121; cabe mencionar que en lo que va del mes de enero se han registrado 8 eventos de este tipo en que personas perdieron la vida.

Según la información proporcionada por la Fiscalía, en las Delegaciones Laguna I y Laguna II, durante el año que acaba de terminar se registraron 71 y 15 casos respectivamente; de éstos, en la primera delegación 53 fueron hombres y 18 mujeres, en tanto que en la segunda, todos los eventos fueron de personas del sexo masculino.

En cuanto a la Sureste, donde más casos se registraron, 99 personas eran hombres y 22 mujeres; en la Región Centro se reportaron 46 eventos de este tipo, mientras que en la Delegación Norte I hubo 38 y en la Norte II un total de 28. Donde menos registros hubo fue en la Región Carbonífera con 16.

La mayoría de las personas eran empleados, aunque la siguiente cifra más alta en el registro es de personas desempleadas, seguidas por quienes no tenían ocupación, amas de casa, albañiles y estudiantes, por lo que se puede observar una gama muy amplia de sectores de la sociedad.

Sobre la escolaridad, la mayoría (155) tenía secundaria, en tanto que del estado civil, se refleja que el mayor número fueron personas solteras (146), seguidas por las casadas (96).

Durante enero del 2024 se registraron un total de 21 suicidios, y el mes con mayor número fue julio con 38, seguido de septiembre que registró 35 y abril con 33.

“Lamentablemente, es un tema que sigue el aumento”, señaló Rosa Ofelia Sisbeles Alvarado, Directora de la Unidad de Control y Gestión de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, resaltó que se trata de un tema de salud mental y que ocurre por situaciones multifactoriales, por lo que llamó a las familias a estar atentos en caso de que alguna persona presente conductas depresivas o de pérdida de interés.

“No siempre van a hablar acerca de la situación, pero hay conductas que podemos entender como la pérdida de apetito, la pérdida de sueño, el hecho de no querer convivir, de aislarse, la pérdida de interés en las acciones que antes les gustaban o en sus actividades”.

¿Qué papel juega la depresión? 

Destacó que no todas las personas que se suicidan sufren depresión ni todas las personas que se deprimen llegan al suicidio “sin embargo, si es un factor de riesgo que debemos de atender”; ya que según la especialista, precisamente la depresión es una de las cosas que normalizamos como sociedad, “pensamos que la tristeza es la misma que la depresión y no es así: la tristeza crónica ya patológica nos lleva una depresión, pero no es normal que la vivamos”.

Llamó a no pensar que el trastorno depresivo puede curarse solo, y preferir el apoyo de un profesional: “muchas veces si tenemos los recursos, pero ayudarnos de un profesional nos hace mucho más fácil la vida y recobrar nuestra salud”, además de informarse cuando se acuda a una atención sobre la persona que atiende “hay que pedirle sus credenciales, la ley nos protege, en Coahuila existe la Ley de Salud Mental y la Ley de Prevención al Suicidio, en ambas se maneja que los profesionales que atendemos este tipo de problemáticas deben de mínimo tener cédula profesional de Psicología y título, más una preparación en relación con la terapia”.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.