Estados

Aspirantes a Comisionado del ICAI proponen reestructura interna y gobierno abierto

Estas propuestas se realizaron en la última fase del proceso de selección que culminará el próximo 4 de agosto.

Reestructuración interna, adquisición de nuevas tecnologías y más ejercicios de gobierno abierto, fueron las principales propuestas que los aspirantes a ser el nuevo comisionado del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), presentaron este jueves durante las entrevistas por parte de los diputados de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Estas se realizaron en la última fase del proceso de selección que culminará el próximo 4 de agosto con la presentación de la propuesta final ante el Pleno del Congreso del Estado.

Propuestas de los aspirantes:

La primera entrevistada fue Dulce María Fuentes Mancillas, quien propuso fortalecer y ampliar la estructura interna del ICAI en la base trabajadora y no en los cargos directivos, y aplicar las buenas prácticas del gobierno abierto basadas en las tecnologías de la información.

Fuentes Mancillas es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila, fue Subsecretaria del Ayuntamiento de Saltillo en 2021, y en febrero de este año se postuló ante el Senado de la República para ocupar el cargo de magistrada en el Órgano Jurisdiccional Local en Materia Electoral.

José Eduardo Vega Luna, actual Secretario Técnico del ICAI, expresó que es necesario mantener un mayor acercamiento con los sujetos obligados, principalmente aquellos que tienen mayor problemática para dar cumplimiento a las solicitudes de información.

En este sentido dijo que el objetivo es favorecer los procesos en materia de transparencia, y erradicar la opacidad, además de conminar a los sujetos obligados para que prioricen en su gasto lo relacionado con la infraestructura digital y todos los medios electrónicos disponibles, incluso propuso reestructurar todas las áreas del Instituto con miras a hacerlas más eficientes, e incluir en las universidades públicas la materia de acceso a la información.

El tercer aspirante fue Alejandro Herrera Casillas, actualmente Director de Cumplimiento y Responsabilidades del ICAI, quien dijo que es necesario reestructurar el instituto para distribuir los perfiles por las áreas en que mejor funcionen y fortalecer principalmente a los municipios, vinculando a más funcionarios para capacitarles sobre el tema, ya que dijo, en una administración municipal frecuentemente es sólo un funcionario el que conoce sobre transparencia.

Finalmente, tocó el turno a Sandrino Saucedo Contreras, quien es actualmente Jurídico del Centro Estatal de Conciliación Laboral y titular de la Unidad de Transparencia de dicho organismo; y que propuso seguir consolidando los ejercicios de gobierno abierto en conjunto con la sociedad civil, realizar evaluaciones en cuanto a información de oficio y tenerla lo más actualizada que se pueda, con un tiempo menor.

Además, consideró necesario establecer más convenios de colaboración con diversas instancias para posicionar mejor el tema de la transparencia y llegar a más población.

Durante las comparecencias estuvieron presentes la Coordinadora de la Comisión Lizbeth Ogazón Nava y el diputado Jesús María Montemayor Garza, en tanto que las diputadas María Bárbara Cepeda Boehringer, María Esperanza Chapa García y Mayra Lucila Valdés González, se conectaron a la reunión de manera virtual.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.