Estados

Preparan programa de empleo para jóvenes que se recuperan de adicción a drogas en Torreón

Se trabaja para generar un acercamiento con distintas cámaras empresariales, con el fin de que abran un espacio en sus bolsas de trabajo.

La Dirección de Prevención Social del Delito en Torreón busca implementar nuevas estrategias que ayuden en la reintegración social de jóvenes que están en la etapa final de su proceso de rehabilitación en algún centro de ayuda contra las adicciones, para que cuenten con una opción laboral a su salida.

Durante la actual administración, se han realizado visitas a los centros de rehabilitación para verificar que se apeguen a los reglamentos y de igual forma constatar que las personas internas lleven una vida digna, por lo que este programa viene a complementar dichas acciones.

Víctor Ramos Galindo, director de la dependencia, informó sobre el nuevo programa en el que se trabaja para generar un acercamiento con distintas cámaras empresariales, para que dentro de su bolsa laboral, abran un espacio a jóvenes que salieron o están por salir de un centro de rehabilitación y buscan una oportunidad para lograr su reinserción social.

“Es preciso cubrir todas las aristas de la situación en materia de prevención, ya que los jóvenes con un tema de adicción a las drogas, sobre todo, se quedan sin oportunidades y si no son productivos, la tendencia será que recaigan en su adicción e incluso lleguen a cometer algún delito”, explicó el director.

En cambio, dijo que si consiguen construir un nuevo entorno social, al cambiar de amistades o incluso de lugar de residencia, cuando la raíz de su problema es un ambiente violento, hay mayores posibilidades de que logren la readaptación en la vida laboral y de convivencia en sociedad.

Para ello, el funcionario reconoció la importancia de que las empresas otorguen esa oportunidad una vez que se constate el progreso de la persona y su interés por continuar el tratamiento de su adicción, así como su compromiso de responsabilidad laboral.

De igual forma, personal de la dirección está en la etapa de elaboración de listas en coordinación con los centros, para conocer el número de personas que están por terminar su tratamiento, edad y preparación académica con que cuenten, para cotejar con la bolsa de trabajo de las empresas que participen en el programa.

Ramos Galindo mencionó que considera que son aproximadamente mil 500 jóvenes los que están en calidad de retomar o iniciar su vida productiva laboral, con edades entre los 18 a 29 años y que están en estos centros de apoyo contra las adicciones.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.