Estados

Giran 4 órdenes de aprehensión en Fiscalía Anticorrupción de Coahuila, ninguno se queda en la cárcel

Todos los imputados recibieron el beneficio del cambio de medida cautelar, por lo que a ninguno se le pudo aplicar la prisión preventiva, por lo que salieron de inmediato.

La Fiscalía anticorrupción de Coahuila informó que actualmente tienen vinculados entre 27 y 32 personas, y aunque se giraron 4 órdenes de aprehensión contra igual número, todos los imputados recibieron el beneficio del cambio de medida cautelar, por lo que a ninguno se le pudo aplicar la prisión preventiva, por lo que salieron de inmediato.

“No podemos pedir la eficacia de las fiscalías anticorrupción con sentencias ejecutoriadas, también tenemos a acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales a proceso donde al final de cuentas hay una reparación del daño y el sistema de justicia penal lo que busca es la reparación del daño; siempre y cuando exista el consentimiento de la entidad que fue afectada en el patrimonio”, expuso Jesús Homero Flores Mier, Fiscal Anticorrupción de Coahuila.

Indicó que en este año se han recuperado así alrededor de 12 millones de pesos que se han otorgado en reparación del daño, y aunque dijo no tener el dato de los municipios en donde se ha procedido en este sentido, agregó que se trata de casos con el poder judicial.

Además, se han presentado 67 recursos de amparo y aunque todo ellos han sido ganados por parte de la Fiscalía, subrayó que se trata de una estrategia recurrente utilizada por los imputados para alargar los procedimientos e ir alentando más el acercamiento a la justicia.

Explicó que actualmente se tienen 323 carpetas activas y se han judicializado alrededor de 43, aunque destacó que cada vez están más organizadas las redes de corrupción y hay estrategias establecidas por abogados chicanos para poder alargar los procedimientos.

En el caso del Poder Judicial, en que se realizaron juicios apócrifos para pérdida de inmuebles del Infonavit, expresó que se han realizado algunos acuerdos reparatorios de jueces que quedaron inhabilitados y suspendidos de sus labores.

Recordó que la víctima es el Poder Judicial aunque se dejaron a salvo los derechos de los derechohabientes para en caso de tener reclamación de algunas viviendas lo que hasta ahora no ha ocurrido, además de que no se legaron a ejecutoriar todas las sentencias, además de que se trataba de muchas viviendas abandonadas o vandalizadas.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.