Estados

Familiares de mineros piden revocar actas de defunción otorgadas en gobierno de Moreira

Además pidieron que se expidan nuevas actas con fecha y hora exactas del rescate de los cuerpos.

Familiares de los mineros atrapados en Pasta de Conchos solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se revoquen las actas de defunción emitidas durante el gobierno de Humberto Moreira, las cuales calificaron como falsas. Además, pidieron que se expidan nuevas actas con fecha y hora exactas del rescate de los cuerpos.

“Para la familia es muy importante que se haga justicia a nuestros mineros”, declaró María Guadalupe Hernández Leyva, viuda de uno de los trabajadores que ya fue rescatado. También exigió que se incremente el personal en las cuadrillas de rescate, ya que actualmente trabajan incompletas, lo que ha generado sobreesfuerzos y lesiones físicas como desgarres musculares.

Asimismo, denunció que los trabajadores enfrentan condiciones laborales precarias. “Están bajo presión, porque si no colocan la viga a tiempo, es amenaza de baja para el trabajador”, afirmó. Señaló también un trato autoritario por parte del coordinador del proyecto, a quien calificó como “déspota y prepotente”.

Los familiares acusaron retrasos en los trabajos por falta de materiales, pese a los altos costos cobrados por las empresas contratistas. “Por cada viga cobraron 220 mil pesos. En cambio, Obras Mineras siempre priorizó el rescate, no el negocio”, aseveraron.

Otra de las demandas es el incremento salarial para casi 20 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, quienes también son familiares de los mineros. “Cobran un salario de 75 pesos cuando debería ser de 85. Algunos llevan años así”, denunciaron. Informaron que ya han acudido a la Secretaría del Trabajo, la cual canalizó el caso a directivos de la CFE.

Las viudas agradecieron a la presidenta por haber resuelto el tema de las pensiones, cuyo primer pago fue recibido el pasado 14 de mayo. Sin embargo, hicieron un llamado a renovar los cuadros políticos en el gobierno: 

“No queremos que sigan los mismos funcionarios que ya tuvieron su oportunidad y no hicieron nada por nuestra ciudad. Seguimos con calles llenas de baches, sin agua ni hospital, y sin fuentes de trabajo”.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a regresar en seis meses a Pasta de Conchos para dar seguimiento personal al rescate y a otras acciones prioritarias para la región.

“De los 63 mineros, se han localizado 21 y se han identificado 13; los demás están en proceso de identificación. No nos iremos de aquí hasta encontrar a los 63. Mientras yo sea presidenta, aquí vamos a estar”, afirmó.

La mandataria reiteró que su gobierno estará presente en todos los aspectos relacionados con el rescate, la reparación integral del daño y la dignidad de los trabajadores mineros. 

“La herida de Pasta de Conchos no es solo de las familias, es una herida en el corazón de México. Y la estamos sanando entre todos y todas, poco a poco, para poder salir adelante juntos”, concluyó.

edaa



Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.