Todas las empresas con presencia internacional en Coahuila han visto reducido su nivel de producción, incluyendo la firma automotriz Daimler Truck, que recientemente realizó un recorte de aproximadamente 550 empleados. Así lo señalaron por separado el secretario de Economía del estado, Luis Olivares, y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Nazira Zogbi Castro.
“La mayoría de las empresas instaladas en nuestro estado que exportan sus productos tienen una desaceleración porque el consumo está reduciéndose en aquel país; ya todas han resentido esa dinámica diferente en la economía de Estados Unidos, pero esperamos se pueda revertir en un corto plazo”, indicó Olivares.

En el caso específico de Daimler Truck, explicó que la empresa ha reportado entre un 15 y 20 por ciento menos de pedidos, aunque esto no necesariamente está relacionado directamente con la cantidad de personal que manejen. “Básicamente es un tema de reajuste en cuanto a sus operaciones”, precisó.
Agregó que estos cambios podrían ser temporales, ya que, según la propia empresa, “volviendo a recuperar el nivel de pedidos que tenían, automáticamente vuelven a restablecer todo”. No obstante, reconoció que el riesgo de una afectación mayor se mantiene latente.
“La parte automotriz sabemos que es una industria que está en la agenda del gobierno de Estados Unidos, que es el que principalmente está pujando por llevarla de regreso para allá. Al final del día, también el clúster nos dice que es muy difícil para una industria mover toda la cadena de suministro”, añadió.
Desde el gobierno estatal, dijo, se espera que la desaceleración económica que se vive actualmente en Estados Unidos pueda revertirse pronto, y con ello mejorar los niveles de producción y requerimientos en las plantas locales. Sin embargo, subrayó que el impacto varía entre cada empresa, por lo que confía en que no se traduzca en nuevos despidos en el corto plazo.
Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Nazira Zogbi Castro, aseguró que las 550 personas dadas de baja por Daimler serán reubicadas en otras áreas productivas del mismo sector.
“Nosotros tenemos en el caso de Daimler una coordinación muy cercana con la empresa y con el sindicato… que tienen diversos mecanismos también internos de vinculación laboral y en ese sentido coadyuvamos en lo que ellos necesiten. La información que tenemos es que muchas de las personas que están siendo dadas de baja incluso ya están siendo pedidas por otras empresas también de ahí del sector”, explicó.
Zogbi Castro afirmó que, de acuerdo con el sindicato, el proceso de reubicación no tomará más de tres semanas. “En ese tiempo se reacomodan en otros puestos de trabajo”, concluyó.
edaa