Estados

Dan 88 campanadas en las catedrales para despedir a papa argentino en Coahuila y Durango

Este lunes la Santa Sede anunció la muerte del papa Francisco, por lo que la comunidad católica de La Laguna se une en oración por el eterno descanso.

Este lunes murió el papa Francisco a los 88 años de edad, dando fin a un papado que inició en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI como líder religioso. 

El argentino murió tras una serie de complicaciones de salud, siendo la más reciente una neumonía bilateral, la cual se sumó a padecimientos previos, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias.

Debido a la lamentable noticia, las Diócesis de Torreón y Gómez Palacio se pronunciaron haciendo un llamada a unirse en oración y al toque de camapanas. 

Fue monseñor José Luis Escamilla Estrada en representación de la Diócesis de Torreón, que abarca además las ciudades de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro de las Colonias y Viesca, en la Comarca Lagunera, quién habló con medios de comunicación.

“Dios me dé palabras porque sé que precisamente ustedes necesitan el mensaje. El Papa Francisco fue un gran hombre y a sus 88 años fue también un incansable pastor. Testimonio de fortaleza probado en su enfermedad y esa fue la situación que Dios le regaló, confirmando la propuesta para el Año Jubilar. La esperanza no defrauda, somos peregrinos de esperanza; el Papa lo fue y en ese contexto el Señor lo llama, le da su descanso después de estos últimos meses”, dijo.  

Escamilla Estada recordó que el Papa Francisco fue internado el 14 de marzo en la Clínica Yemeli por una enfermedad que este lunes acabó con su existencia. Y en ese sentido, precisó que se avala su mensaje de esperanza, y en este caso unido a Cristo en sus sufrimientos, en tanto que como gran pastor, fue un hombre solidario con los necesitados, siempre sensible, y acotó: “Ya muchos testimonios nos daba el Jueves Santo cuando lavaba los pies a los marginados, a los descartados”.

Monseñor dijo que en el dolor del deceso de un gran hombre, el Papa Francisco, fue apreciado no sólo por la grey católica sino por a nivel mundial, fuera de los límites de la iglesia por su porte, por sus mensajes y por su apertura a los tiempos actuales.

“Nos llevó a vivir lo que es católico, universal, de tal forma que él siempre dijo Todos tienen lugar, Todos son bienvenidos y me parece que esa es una de las notas que caracterizó a nuestro querido Papa Francisco, pero también la sensibilidad para los descartados, los marginados; él propuso también el día de compartir con los indigentes, habría las instalaciones del Vaticano en noviembre para compartir los alimentos con los indigentes de Roma. Sensible a la situación social.

“El mensaje de Cristo es ese, la salvación es para todos, e igual, acompañado del mensaje del llamado a la conversión, entonces fue un gran hombre por lo mismo confiamos que dios le haya recompensado sus 88 años de pastor, y 12 como Papa, fue en el 2013 elegido, con su testimonio de humildad, su nombre lo eligió por la humildad de San Francisco del siglo XIII. Duele pero la fe consuela y compromete y si así fue su mensaje y su exhortación ha sido bueno y ojalá lo llevemos toda la vida”.

¿Cuáles iglesias tocarán camapanas y a qué hora? 

Cabe destacar que con el inicio del Jubileo 2025 propuesto por el Papa Francisco, denominado “Peregrinos de Esperanza”, el obispo de la Diócesis de Torreón Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, designó cinco parroquias para vivir con fe el Año Jubilar, donde ahora se espera que se oficien misas para el descanso eterno del líder religioso.

Además, en redes sociales la Diócesis de Torreón solicita a todos los fieles de la Comarca que se unan en oración por el eterno descanso del Papa Francisco, invitando a tocar las campanas a las 12:00 del medio día. 

Además, dentro de las iglesias podrán colocar una imagen del Santo Padre y en la puerta un moño negro en señal de luto.

  • Torreón: Catedral de Nuestra Señora del Carmen
  • Matamoros: Parroquia Nuestra Señora del Refugio
  • Francisco I. Madero: Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
  • San Pedro de las Colonias: Parroquia San Pedro Apóstol
  • Viesca: Parroquia Santiago Apóstol

¿Y en Gómez Palacio?

Por su parte en Gómez Palacio, será de igual manera a las 12:00 del mediodía en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe donde se hará un replique de campanas ante el fallecimiento del Papá Francisco. Se replicarán 88 campanadas, por los años que tenía el Santo Padre.

"Hoy a las doce nos unimos junto con Torreón y todo para dar un replique de campanas a las doce, son ochenta y ocho campanadas que se dan", expresó Alejandro Lugo rector de la Catedral de Santa María de Guadalupe.

Posteriormente a las 7:00 de la tarde el Obispo de la Diócesis de Gómez Palacio, monseñor Jorge Estrada Solórzano celebrará la misa por el Papa Francisco, a la cual extienden la invitación a los creyentes católicos.

"Unirnos todos como iglesia, ante el sensible fallecimiento de nuestro Santo Padre el Papa Francisco, que ha sido llamado a gozar de la Casa del Padre y nosotros como miembros de la iglesia y sabiendo que él ha presidido a la iglesia en nombre de Cristo, pues nos unimos con mucha fe y esperanza en la resurrección y pedimos por su eterno descanso", finalizó


Católicos despiden a Francisco con la esperanza de su resurrección al lado de su dios


Con la idea de la muerte y resurrección de Jesús, este lunes las iglesias continuaron celebrando la buena nueva, en tanto en los noticiarios dio la vuelta al mundo la noticia sobre el deceso del Papa Francisco a los 88 años de edad. Las palomas esperaban, pues, solo el motivo para sobrevolar los campanarios, en tanto las ciudades laguneras se tiñeron del polvo que levanta el rumor del cálido viento.

En la parroquia del Perpetuo Socorro se ofició la misa de doce y allí el sacerdote fue claro con los pocos creyentes que llegaron buscando una respuesta ante su pérdida: “No tengan miedo”, dijo tras leerse lo escrito en el evangelio de Mateo 28, 8-15, donde se exhorta al creyente a no temer ante la muerte porque de ella se desprende un nuevo encuentro con Jesús resucitado.

“Todo se llena de tristeza pero también al mismo tiempo nosotros decimos que tenemos sentimientos encontrados, como las mujeres en este evangelio que acabamos de escuchar, que van al sepulcro, y donde el evangelio nos dice que llenas estaban de temor y de gran alegría, esos son los sentimientos encontrados porque no encontraron al señor”.

Como una analogía casi perfecta, la muerte del Papa Francisco cayó sobre la comunidad católica en el mundo, después del domingo de pascua de la resurrección del señor donde el evangelio sentenció: “…hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos”.

“Hoy nos encontramos con la muerte del Papa Francisco, desde en la mañana algunas personas se encontraban con una emoción de tristeza. Y el señor Jesús nos vuelve a dar la noticia. La primera noticia de resucitado es la siguiente: No tengan miedo… Y hoy, en este mensaje central donde anunciamos la muerte del Papa Francisco, el Señor Jesús también se hace parecido a nosotros y nos da estas indicaciones, no tengan miedo”, dijo el sacerdote ante su comunidad.

En resumen, los creyentes deben confiar en que, aunque el Papa Francisco haya fallecido, sigue la misión de su dios y la construcción de su reino, en el cielo y la tierra y en todo lugar donde quede un creyente.

Aunque los lunes la mayoría de las iglesias en la zona permanecen cerradas, a la una de la tarde se cumplió el protocolo de hacer sonar las campanas de la catedral, donde una decena de personas acudieron para grabar el momento con sus teléfonos móviles en tanto que en el interior de la iglesia dedicada a la virgen Del Carmen se colocó un retrato del líder religioso y se llenó el altar de frescas flores. 

Al vaivén de las ondas expansivas del sonoro golpeteo de un badajo, las palomas elevaron las alas en remolinos de parvadas que no vuelan lejos de su casa. Ochenta y ocho veces sonaron para recordar la vida de Jorge Mario Bergoglio, el argentino elegido como Francisco por la iglesia católica en marzo de 2013, tras la renuncia del papa alemán, Benedicto XVI, convirtiéndose así en el primer latinoamericano en ser líder de la grey.

Papa Francisco será recordado como un pontífice incluyente


Como un Papa incluyente, es como definió el párroco de la iglesia del Sagrado Corazón en Lerdo, Julio Carrillo, el pontificado de   Jorge Mario Bergoglio, el Papá Francisco,  ya que dijo,  fue quien apoyó a los grupos más vulnerables como los migrantes, los pobres, así como a la comunidad LGBT.

Tras haberse dado a conocer  la muerte del Papá Francisco, manifestó que en los 12 años de pontificado transformó la iglesia y dio una nueva dirección a la iglesia, ya que siempre quiso hacer una iglesia humanista como lo viene haciendo desde que fue seminarista sacerdote, arzobispo de Buenos Aires, como Cardenal y como Papa.

"Siempre tuvo un trato muy cercano con los migrantes, somos testigos de que a los pobres estuvo muy cercano, no solo de palabra, fue el primer papá que abrió dentro de las instalaciones del Vaticano comedores, regaderas, baños para las personas vulnerables y siempre su pensamiento fue en favor de estos grupos vulnerables".

Siempre pidió ser una iglesia austera, que no espere que la gente se acerque, sino salir al encuentro de las personas en la situación en que cada persona vive.

Un Papa que dejó cuatro Encíclicas, que es el documento oficial donde expone alguna doctrina, la primera de ellas Lumen Fidei del año 2013 que habla de la fé desde la teología católica; la segunda de ellas, Laudato Si, del 2015 que trata sobre el medio ambiente; en el 2020, Fratelli Tutti que habla sobre la fraternidad y la amistad social y en el 2024 Dilexit Nos, que habla acerca del Corazón de Jesús y el Amor Divino; además de sus homilías y enseñanzas.

"A todos los sectores de la iglesia nos habló con claridad, siempre invitándonos a que él quiere una iglesia cercana, empezando por los obispos, los sacerdotes, acuñó esa frase "Quiero pastores con olor a oveja", pastores cercanos a la comunidad, no distantes".

Dijo que espera que el próximo obispo continúe con esta misma línea de acabar con el clericlarismo, donde el sacerdote es el que manda, quita y pone.

"Pidió que se invierta la pirámide, que la jerarquía tiene que estar y debe estar al servicio de los fieles, no que pierdan la autoridad, sino que esa autoridad sea un servicio a la iglesia, algo que no les ha gustado a muchos obispos y ciertas partes de la misma iglesia".

Reiteró que su pontificado fue incluyente, grupos que normalmente estaban al margen, el papa los enfrentó con mucha prudencia y caridad, sin exclusión, respetando siempre la doctrina de la iglesia.

Finalmente, dijo, estarán a la espera de la curia vaticana a que se les diga cuándo se va a ser el funeral y posteriormente el cónclave.

Mientras tanto, como iglesia estarán orando y pidiendo por el eterno descanso del Papa Francisco como signo de gratitud y para que el nuevo Papa sea un fiel representante de Cristo.

Obispo de Torreón, expresa su sentir tras fallecimiento del Papa Francisco


Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, habló en entrevista vía telefónica para MILENIO, donde destacó su sencillez, la invitación a volver al Evangelio, una salvación para todos, su legado de inclusión, así como una gran sensibilidad pastoral, que caracterizaron al pontífice argentino durante su ministerio.

"Es para todos los católicos una lamentable pérdida, y para cualquier ser humano, por todo lo que significó él, hacer presente un evangelio, una salvación para todos, es lo que a mí me resuena, que él insistía en la salvación para todos, y entonces en ese todos, pues insistía en los periféricos, él decía mucho las periferias existenciales, que son todas las personas un poco marginadas de la bondad, de la existencia, de la organización social o cultural, de todo lo que ofrece este mundo y entonces es ahí donde le identificamos que insistió mucho en la fraternidad, que eso implica la opción por ejemplo por los pobres, él empezó cuando fue elegido Papa, el arzobispo de Brasilia, él le había dicho eso, no te olvides de los pobres, y eso fue para él como una clave, de lo que significan los pobres, sociales, pero todo pobre también de la salvación, porque él decía, todos, hay que acercarse a las personas en la situación en la que están, sin deshacer la exigencia de inmediato, de la radicalidad del evangelio, sino encontrando lo que tengan de bueno, de dóciles, de disponibles para la salvación".
Este lunes la Santa Sede anunció la muerte del papa Francisco, por lo que la comunidad católica de La Laguna se une en oración por el eterno descanso.
Obispo de Torreón, expresa su sentir tras fallecimiento del Papa Francisco.| Roberto Amaya

Recordó Monseñor la encíclica que el Santo Padre lanzó sobre la familia 'Amoris laetitia', "por ejemplo, a los divorciados vueltos a casar, empezó a insistir de alguna manera que si decimos, pues deben de ser casados por la Iglesia todos lo que tengan parte en la vida de la Iglesia, no dice, hay muchas familias tradicionales o no funcionales, o como es la costumbre, pero a ellos también hay que anunciarles salvación, esos son una periferia, las familias desestructuradas, disfuncionales, por ejemplo, pero si vamos a la Fratelli tutti, pues es todo el problema a parábola del buen samaritano, donde el hombre caído a la orilla del camino, pasan muchos entendidos, el sacerdote, el fariseo, el levita y no se detienen, pero bueno ahí representa a todos los excluidos, marginados de la convivencia social, de las bondades, de la organización social, política y económica, esta otra periferia, la periferia social".

El Papa Francisco fue un defensor incansable de los derechos humanos, promoviendo el respeto a la diversidad, la inclusión de los sectores más vulnerables y la dignidad de cada ser humano, sin importar su origen, condición social o creencia.

"La inclusión es uno de sus grandes legados, entonces, ese todo, es decir, la salvación a todos, y entonces, pues significa los que de alguna manera, no participan en la fiesta de la vida social, económica, pero sobre todo de la vida espiritual, porque hay cierta inconveniencia en su vida moral, o de otra religión, él insistía mucho el diálogo con otras religiones, pero la clave está en la Evangelii gaudium, que él habla de una iglesia en salida, que sueña, con una conversión misionera de todas las estructuras de la Iglesia, de toda la organización de la Iglesia y ahí pone la clave, la Iglesia en salida, es precisamente ir a esas periferias, como Jesucristo, he venido a anunciar la buena nueva a los pobres, la liberación a los cautivos, la vista a los ciegos, un año en gracia del señor, ese es el legado, de un Papa interesado por la inclusión, por hacer partícipe a todos del banquete de la salvación. Me recuerda el pasaje del evangelio donde al banquete de bodas que Jesús explica en una parábola, donde un rey organiza un banquete de bodas para su hijo y entonces cuando llega la fecha manda a sus trabajadores a recordar a los invitados, ya está listo el banquete, pero nadie quiso ir, entonces él insiste mucho, vayan a los caminos, a la salvación, ese aspecto se vayan todos, el Papa lo presentaba y entonces de ahí todo eso que he dicho, a este tipo de familias, a este tipo de gente excluida, a los pecadores, a encontrar dónde está su disponibilidad, porque todos de alguna manera tenemos una bondad, una disponibilidad para el reino de Dios, para la salvación, le ponía mucho la tarea a la Iglesia de no decir tan fácil, no quieren, o ellos mismos se excluyen, se marginan, sino capacidad, cuestionar la incapacidad a veces de la Iglesia que nos hemos acomodado en criterios de que esto se tiene que cumplir así, esto se ha hecho así, él insiste en eso, por eso la conversión de ver cómo las personas sí pueden o entienden la propuesta del evangelio, ponía mucho a la Iglesia en esa búsqueda de creatividad para acercar la salvación, la palabra de Dios a la gente, la defensa del planeta tierra".

Al cuestionarle al señor Obispo, qué viene después del fallecimiento de la máxima figura de la Iglesia católica, respondió, "la primera misa que celebre cada sacerdote se ofrecerá por él o se pedirá por él, en las misas siempre pedimos por el Papa y el Obispo, ahora se pedirá por el Obispo, de momento no hay Papa, y en la parte donde se pide por los difuntos, pediremos por el eterno descanso de su Santidad Francisco, y estamos esperando porque se nos dice que celebraremos una misa exequial diocesana, pero se hará después de la misa del funeral que se hará al Santo Padre en Roma, y ya organizaremos la misa diocesana, que ahí si es toda la intención de la misa, todas las oraciones para el Santo Padre, estaremos en eso, después vendrá pedir por el cónclave (junta de los cardenales de la Iglesia católica, para elegir al sucesor del Papa Francisco), para que el Espíritu Santo ilumine a todos los organizadores que formarán parte del cónclave, que siempre tengan el evangelio, tengan la Iglesia, tengan el mundo en sus corazones, el deseo de Jesucristo para todo el mundo de salvación, y bueno será oración por el cónclave y después ya será por el nuevo Papa que sea electo".

Papa Francisco deja un gran legado: Obispo de Gómez Palacio


El obispo de Gómez Palacio, Jorge Estrada Solorzano, aseveró que el papado de Francisco fue muy significativo para la Iglesia abogando a favor de las víctimas de abuso.

"Repito las palabras del Papa, en cuanto al dolor que eso nos causa, la vergüenza, la tristeza y nos obliga a pedir perdón a las víctimas".

Destacó el gran legado que dejó durante los años al frente de la Iglesia Católica sobre la tolerancia cero a los casos de abuso.

"Él dijo que estos temas no deben ser secretos, que seamos capaces de enfrentarlos con valentía, con sinceridad y con transparencia, respetando siempre el evitar revictimizar".

Este lunes la Santa Sede anunció la muerte del papa Francisco, por lo que la comunidad católica de La Laguna se une en oración por el eterno descanso.
Obispo de Gómez Palacio, Jorge Estrada Solorzano.|Archivo

Un regalo de Dios


Sobre la partida del Papa Francisco justo al término de la Semana Santa y el inicio de la pascua, el obispo de Gómez Palacio afirmó que "Fue un regalo que Dios le ha hecho, poder celebrar la Pascua de Resurrección, y justo por eso es un momento de alegría, no termina su historia".

Enfatizó que durante su pontificado Francisco hizo un llamado a vivir en comunidad, viendo por los más necesitados con significativos cambios estructurales en Roma.

Estrada Solorzano encabezó una misa en honor al sumo pontífice en la Catedral de Santa María de Guadalupe en Gómez Palacio, a la que acudió un buen número de fieles católicos.

Informó que la misa de exequias en honor al santo padre sería un día después de las que se realicen en El Vaticano, y probablemente sean el próximo domingo.

Diócesis de Saltillo rindió homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento

La Diócesis de Saltillo rindió homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años de edad. Desde la Catedral de Santiago, sede de la diócesis, se llevó a cabo un acto simbólico cargado de solemnidad y significado: se colocó un moño negro en la entrada principal, las campanas repicaron 88 veces en su honor y se celebró una misa por su eterno descanso.

Al mediodía, decenas de feligreses se congregaron en el templo para despedir al Obispo de Roma, visiblemente conmovidos por la pérdida del pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio, quien marcó una era en la Iglesia por su mensaje de humildad, justicia social, cercanía con los marginados y constante llamado a la fraternidad.

Durante la ceremonia, el párroco de la Catedral, Manuel Fernando Pachicano, dirigió unas palabras a los presentes y posteriormente ofreció una entrevista en la que expresó el sentir de la Iglesia local tras la noticia del fallecimiento del Santo Padre:

“Esta noticia triste conmueve a la Iglesia en el mundo entero. El moño negro representa la tristeza por perder a un ser querido, aunque siempre tenemos la esperanza grandiosa de la resurrección que justamente celebramos este fin de semana. El Papa Francisco deja un legado muy grande: su humildad, su sencillez, su manera tan humana de acercarse a todos”.

El sacerdote explicó que, además de la misa celebrada este lunes, se convocó a todas las parroquias de la diócesis para ofrecer eucaristías en su memoria a las 12 del día y a las 6 de la tarde durante los próximos días.

Asimismo, señaló que, por el momento, no se han modificado las actividades diocesanas, salvo la canonización del joven Carlo Acutis, prevista para los próximos días, la cual fue suspendida, ya que sería presidida por el propio Papa.

Este lunes la Santa Sede anunció la muerte del papa Francisco, por lo que la comunidad católica de La Laguna se une en oración por el eterno descanso.
Con profundo dolor y solemnidad, la Diócesis de Saltillo rindió homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento.| Archivo

Sobre el futuro inmediato del Vaticano, Pachicano detalló que aún no se ha convocado al cónclave para la elección del nuevo pontífice, ya que en primer lugar deberá celebrarse el funeral del Santo Padre. Señaló que cardenales mexicanos como Francisco Robles Ortega, de Guadalajara, y Felipe Arizmendi Esquivel, participan como electores y también como posibles candidatos.

Finalmente, el párroco hizo un llamado a la oración.

Pidamos a Dios que nos conceda el Papa que la Iglesia necesita. Cada uno ha tenido su misión en su tiempo. Francisco, con su cercanía, le dio a la Iglesia ese toque de sencillez que no debemos olvidar”.

Con estas acciones simbólicas y una profunda expresión de fe, la comunidad católica de Saltillo se unió al luto universal por la partida de uno de los líderes espirituales más significativos de los últimos tiempos.

Reconoce en Durango legado de Papa Francisco


En el estado de Durango tanto la clase política como la eclesiástica reconocieron las reformas legadas por el Papa Francisco, quien falleciera por la mañana de este lunes. 

Por medio de su cuenta de X, Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango, lamentó la muerte del Papa Francisco. En un sentido mensaje, reconoció la inspiración al trabajo de las misiones. Incluso, refirió el tema de las reformas a la iglesia.

Además, que se unían la grey duranguense a la oración, el entreno, descanso de religioso.

“Dios tenga en el cielo al Papa Francisco. La Arquidiócesis de Durango se une en oración por su eterno descanso”.

Agradeció la inspiración por el trabajo de las misiones y las reformas para ajustarse a los tiempos. 

"Nuestra gratitud por inspirarnos a ser misioneros y adoradores de Cristo. Ha sido una luz en el camino de la Iglesia, buscando transformar y reformar estructuras y corazones. En foto, con mexicanos asistentes a la Segunda sesión del Sínodo, en octubre 2024”.

Por su parte, el vocero de la arquidiócesis sostuvo que el Papa Francisco dejó una honda huella al modernizar a la iglesia por medio de reformas que ayudan a ajustarse a la dinámica de la actualidad.

Explicó que para la renovación en la Santa Sede se habrá de llevar un procedimiento puntual por medio del Colegio de Cardenales, que podrá realizar la mejor decisión para seguir con el proceso de selección del nuevo líder de la grey católica en el mundo.

En este sentido, Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, reconoció de la misma manera los avances en la modernización de la iglesia católica, y que es uno de los principales legados que deja el Papa Francisco al frente de este encargo.

Sostuvo que el actualizarse de la religión, dado que la sociedad cambia y se requiere de ajustarse a los tiempos, y el Papa Francisco lo hizo de la mejor madera posible.

Lamenta alcalde muerte de Papa Francisco 


El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, lamentó el fallecimiento de su santidad, el Papa Francisco dijo que el primer Papa latinoamericano, fue un gran líder y referente mundial de valores humanistas, por lo que su legado perdurará en la historia. 

Como se informó en Milenio, la noticia rápidamente se difundió. Tras doce años de papado, el pontífice de la Iglesia Católica, Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, perdió la vida luego de padecer una neumonía bilateral que fue atendida con medicamentos. 

Sobre el tema, dijo que, siendo un hombre de fé, hace un par de años  tuvo la fortuna de estar en el Vaticano en donde pudo convivir con el Papa Francisco. 

“Nos hizo el favor de recibirnos hace un par de años, estuve personalmente con él. Es lamentable perder a un líder religioso de esa naturaleza. El legado del Papa Francisco es importante para los creyentes”, afirmó.


Mensaje de la conferencia del episcopado mexicano ante el fallecimiento del Santo Padre Francisco


Con profunda gratitud por el don de la vida y la fe que el Papa Francisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento, con tristeza por su partida de este mundo y con esperanza cristiana, la conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la Iglesia universal para comunicar a los fieles católicos de nuestro país el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, Obispo de Roma y Sucesor de San Pedro, quien ha partido a la Casa del Padre este día. 

El ministerio del Santo Padre Francisco ha sido una gran bendición para nuestra Iglesia; siempre con humildad, valentía y ternura, guio al Pueblo de Dios a crecer en fidelidad al Señor. Nos legó un testimonio de una fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los más pobres y olvidados.

"Él tenía un profundo amor por el futbol, se le va a extrañar": Padre Ricardo Vázquez

El Sacerdote encargado de la Parroquia de "Todos los Santos" ubicada en el TSM, Ricardo Vázquez, lamentó con profunda tristeza el fallecimiento del Papa Francisco y precisó que un ferviente amante del futbol como él, se le extrañará, así mismo, afirmó que era un Papa cercano a la gente, gracias en gran parte a su afición al soccer.

El religioso precisó que un detalle que nunca olvidó el Papa, fue la ocasión en que la ciudad de Torreón, de manos del entonces obispo, José Guadalupe (QEPD), le obsequió una playera de Santos Laguna.

En cuanto a la celebración religiosa en su honor, precisó que sería hasta este martes. "Vamos a hacerla hasta mañana (martes) por la cuestión de la información, vamos a esperar un poco, será hasta mañana aquí en la Parroquia del TSM", confirmó este lunes para MILENIO-La Afición.

Un papa siempre cercano a la gente y como buen argentino, ferviente seguidor del futbol.
Papa Francisco recibió el jersey de Santos Laguna. | Especial

La noticia de su muerte, fue un duro golpe para todos. "Como a todos nos duele, porque son momentos muy críticos en la historia reciente, donde todo mundo buscamos pelear, agredir, la opinión de uno contra el otro aún siendo la misma situación. El Papa Francisco buscó siempre ser una calma, y como lo han manifestado muchos personajes en la historia y en este momento, hizo que el mundo sea un poco más llevadera, esta etapa de 2013 a la fecha, una etapa más tranquila, de mucho diálogo, de corrección fraterna", declaró.

En un mundo donde se busca atacar al de enfrente, el Papa siempre buscó la conciliación.

"México tuvo este privilegio de tenerlo aquí, en aquel discurso que hizo en la Catedral de México a los obispos, que no sólo era un mensaje a ellos, era a todos los Sacerdotes y al pueblo de Dios, donde afirmó que en un mundo donde todos buscamos pelear y contrastarnos, hoy la oportunidad de estar compartiendo diálogos y conciliaciones.".

Un Pontífice que se preocupó por el calentamiento global: "El Papa que habló del clima, que nadie había tocado ese tema, esa casa común, haciéndonos saber que vivimos en un mismo lugar todos, y que si uno piensa diferente, lo que uno hace le afecta a todos, Siento que esta es la parte que no debe de doler mucho, nos deja su legado, por la forma de dialogar, de corregirnos y en eso buscar todo lo que uniera a todos, incluyendo a personas que no eran de fe. Fue un gran líder del mundo y el sentir, pues es una gran pena, en las formas y maneras en las que acontece".

Coincidencias celestiales: "Esperanzador también por la Pascua entender esta Pascua como él la entendió. Ya se hizo una segunda coincidencia interesante, el Papa Benedicto entregó su renuncia el día de Nuestra Señora de Lourdes, que es día de la Jornada Mundial del Enfermo, el Papa Francisco falleció en e inicio de la Pascua, en el amanecer, son dos momentos significativos de los últimos dos Papas", comunicó.

El futbol, siempre fue su pasión desde joven, San Lorenzo de Almagro, de la Liga Argentina, fue el equipo de sus amores. Pero también conoció a Santos Laguna de la Liga Mexicana de Futbol.

"San Lorenzo de Almagro, su corazón y recordar un detalle que va a guardar nuestra ciudad, en tiempos de José Guadalupe, nuestro Obispo anterior que en paz descanse. Uno de los regalos que la ciudad de Torreón le mandó fue la playera del club Santos. Amante del futbol, encantador saber cómo es que alguien de Argentina tiene ese amor profundo por el futbol, claro que se le va a extrañar", dijo.

Ese amor por el soccer le hizo ganarse el respeto de muchos clubes al rededor del mundo, tal así que varias ligas pararán este lunes en su honor. Leo Messi ya se pronunció.

"Es interesante ver cómo las cuentas de gente importante de los clubes en el mundo, la Liga de Italia, la Liga de Argentina, se van a detener, lo que estaba agendado para hoy, van a aparar actividad para rendirle homenaje y sentir cada uno su dolor. Y los grandes personajes del mundo, ya ví por ejemplo de Messi, que le pone palabras textuales así: "Hiciste que el mundo fuera mejor. gracias te vamos a extrañar", amante del futbol, creo que pudo haber revolucionado la manera de hacer iglesia, recargándose en el futbol", aseveró.

El padre, Ricardo Vázquez, también es seguidor del futbol, su equipo es desde luego Santos Laguna.

"Ahora desde la eternidad seguirá inspirando a quienes nos gusta el futbol, porque él era una especie de abogado, tenía acciones en San Lorenzo, era parte del futbol, ese sentido de pertenencia. Seguramente el equipo de sus amores, San Lorenzo, hará algo especial para recordar al Papa Francisco".

Fue un Papa cercano a la gente, el futbol ayudó mucho a eso. "Por la manera y la forma, el futbol es lo más importante de lo menos importante. imaginarlo hablar de futbol por ejemplo, el Papa tenía esa cercanía. ¿a cuánta gente no nos gusta el futbol en el mundo? a niños, jóvenes, adultos, viejos, todos, y que de alguna manera la fe se relacione con eso, fue un parteaguas importante", finalizó.




aarp/daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de Notivox desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Luis Salcedo Cassio
  • Luis Salcedo Cassio
  • Periodista deportivo. Egresado de la Universidad Autónoma de La Laguna. Apasionado del deporte. Fan de los Bengalíes de Cincinnati, Santos Laguna, el Unión Laguna, los toros y el boxeo. Padre, hermano, amigo y ser humano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.