Estados

Crece la actividad económica formal en Coahuila: Inegi

Coahuila presenta un crecimiento sostenido en unidades económicas y valor agregado bruto.

Coahuila muestra un crecimiento constante en su actividad económica y un avance en la formalización de negocios, de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2023, presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sarahí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del Inegi en Coahuila, explicó que este proyecto nacional tuvo como objetivo medir la estructura y evolución de la economía en cada entidad federativa, con base en datos recabados durante 2023. A diferencia de una encuesta, que se realiza por muestreo, el censo económico visitó todas las manzanas del estado para identificar y registrar cada unidad económica activa.

Más de 109 mil unidades económicas en Coahuila

Según los datos presentados, Coahuila cuenta con 109,235 unidades económicas —establecimientos donde se realiza alguna actividad productiva o comercial— en las que laboran 984,646 personas.

En comparación con el censo anterior de 2018, la entidad tuvo una tasa media anual de crecimiento del 2.8% en unidades económicas, superando la media nacional de 2.6%.

Respecto al personal ocupado, el incremento fue de 1.8% anual, también por encima del promedio nacional, que se ubicó en 1.6%.

Valor agregado bruto con crecimiento notable

Otro indicador destacado es el Valor Agregado Bruto (VAB), es decir, el valor total de la producción descontando el consumo intermedio, que en Coahuila creció a una tasa media anual del 7.7%, cifra considerablemente mayor al promedio nacional de 4.5%.

Arroyo Alonso destacó que el 50.1% de las unidades económicas en Coahuila operan dentro del mercado formal, un avance respecto al 48.6% registrado hace cinco años.

Sin embargo, la proporción de personal ocupado en el sector formal disminuyó ligeramente, pasando de 91.1% en 2018 a 90.5% en 2023.

Crece la actividad económica formal en Coahuila según el  Inegi
Sarahí Arroyo Alonso, coordinadora estatal del INEGI en Coahuila. (Kevin Carranza)

Coahuila, por encima de la media nacional en indicadores clave

La coordinadora estatal del Inegi aseguró que estos resultados son alentadores para la entidad, ya que en todos los principales rubros Coahuila se posiciona por encima de la media nacional. Además, destacó que el censo económico es una herramienta fundamental para que autoridades, empresas y organizaciones tomen decisiones basadas en datos confiables.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Kevin Carranza
  • Kevin Carranza
  • Periodista especializado en temas de seguridad y cobertura de nota roja, con una visión precisa y objetiva de los acontecimientos. Amante de la lectura y de las historias que inspiran, combina su labor informativa con una profunda pasión por la aviación, disciplina en la que se prepara de manera constante.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.