Estados

Cáncer de mama, con una alta incidencia en Madero

Cuando se sospecha de la presencia de la enfermedad, la paciente pasa al mastógrafo, el resultado se remite a la Jurisdicción Sanitaria 7 y se determina el tratamiento a seguir.

En el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, se tiene un registro de 6 casos sospechosos de cáncer de mama en mujeres hasta el mes de septiembre, del área urbana y rural, aunque el cáncer más frecuente es el cérvico uterino con cuatro casos sospechosos en los últimos meses.

María del Socorro Cabrera Guerreo, encargada de los Programas de Detención Oportuna de Cáncer de Mama y Cérvico uterino del Hospital Integral comentó, “el cáncer de mama es más agresivo por su proximidad con órganos vitales del cuerpo humano”. 

Cuando se sospecha de un cáncer de mama, la paciente pasa directamente al mastógrafo, el resultado se remite a la Jurisdicción Sanitaria 7 y se determina el tratamiento a seguir. 

En algunos casos las pacientes con cáncer son atendidas en una clínica de la ciudad de Monterrey. 

El DIF municipal brinda ayuda económica para el transporte de la paciente y de un familiar, debido a que recibe quimioterapia. 

Según la estadística, los casos de cáncer se presentan en mujeres de 50 años en adelante, aunque también en menor edad. 

La paciente se da cuenta que presenta cáncer de mama, cuando por autoexploración detecta una protuberancia, cambio de coloración, la piel presenta una textura tipo naranja, enseguida debe hacerse una mastografía cuando la mujer tiene 40 años o más, menores de esta edad si es sólo sospecha se les ordena un ultrasonido.

Factores de riesgo

Un factor de riesgo para tener cáncer de mama es no haber tenido maternidad, es por cuestiones hormonales, aparte amamantar previene a las mujeres y la mama es tejido glandular. 

Otro factor de riesgo es que la paciente conciba hijos, después de los cuarenta años de edad, así como el factor hereditario, en caso de que la madre o una pariente directa presentó la enfermedad. 

“Casi siempre se le pregunta a la paciente si tiene parientes que hayan presentado cáncer, asimismo si la madre presentó cáncer a los 40 años de edad, la paciente debe hacerse una mastografía entre los 20 y 30 años de edad”. 

El cáncer de mama es muy agresivo, pero si se diagnostica a tiempo es curable, se les aplica quimioterapia o extirpación de mama. 

“Hubo un caso de una paciente que llegó a consulta externa, decía que presentaba un absceso en la mama y se le pasó a urgencias, en la exploración médica se determinó que era un cáncer”.

No se acercan por timidez

Muchas de las veces las mujeres no se acercan a la consulta por timidez e ignorancia. 

El Departamento de Prevención de Cáncer, en el Hospital Integral de Francisco I. Madero, es atendido sólo por mujeres para darles mayor confianza a las pacientes. 

“Somos mujeres, doctoras y enfermeras las que atendemos a las pacientes”. 

El Hospital Integral cuenta con un mastógrafo muy moderno, de hecho es el más nuevo en el estado de Coahuila. 

En cuanto al cáncer cérvico uterino, el virus del Papiloma Humano es un factor determinante, ya que es de transmisión sexual.

La prueba que se aplica es para detectar el VPH que provoca cáncer, aunque la incidencia es muy alta son 5 a 6 casos sospechosos por mes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.