Aunque los productores de ganado en Coahuila están listos desde enero para reanudar la exportación a Estados Unidos, las fronteras aún no se han abierto. Ante esta situación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que el tema ya fue planteado oficialmente ante autoridades estadounidenses por parte del gobierno mexicano.
“El secretario de Agricultura y Ganadería del país, Julio Berdegué Sacristán, tuvo ayer una reunión en Estados Unidos para abordar diversos temas, entre ellos la reapertura de la frontera para la exportación de ganado coahuilense. Ya lo planteó con su homóloga de aquel lado, Brooke Rollins”, detalló el mandatario estatal.

Jiménez explicó que la funcionaria estadounidense no estaba enterada de la situación particular de Coahuila, pero se comprometió a revisarla y a analizar la posibilidad de una reapertura en el corto plazo.
El gobernador recalcó que los productores del estado cuentan con la infraestructura necesaria para exportar desde hace meses:
“Desde febrero tenemos listos los corrales y todo lo necesario en la ganadera de Piedras Negras para comenzar de inmediato. Esperamos que pronto se reactive, sería de gran ayuda para nuestro estado”.
Actualmente, los ganaderos coahuilenses deben trasladar su ganado hasta Chihuahua para poder exportarlo, lo que representa un incremento importante en costos logísticos. “Estamos hablando de recorridos de cientos de kilómetros y de un proceso uno a uno. Por ahora, se están mandando 500 animales por semana”, señaló.
Añadió que debido al costo del flete y los aranceles, muchos ganaderos han optado por mantener su producción en el mercado nacional, aunque reconoció que la apertura de la frontera impulsaría significativamente la economía local.
Jiménez Salinas también participó el martes 6 de mayo en lo que será la sede de la próxima Convención Nacional Ganadera, que se realizará en Coahuila en 2026.
“Es un evento muy importante para la economía nacional, y estamos muy contentos de recibir a las ganaderas de todo el país”, concluyó.
edaa