Estados

En Coahuila, obreros de AHMSA bloquean carretera 57 tras 10 meses sin pago de sueldos

La manifestación duró cerca de dos horas, aquí te decimos cuáles fueron las principales exigencias de los empleados de la siderúrgica.

En un acto de protesta, trabajadores de la empresa siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) bloquearon la Carretera 57 en el municipio de Castaños, cercano a Monclova, se trata de una importante vía de comunicación en el estado de Coahuila, esto como medida de exigencia ante los pagos salariales que tienen pendientes.

Los empleados, pertenecientes a distintas áreas de la compañía, se congregaron en el tramo carretero para manifestar su descontento ante el incumplimiento en el pago de sus salarios, denunciando que llevan 44 semanas sin recibir remuneración por su labor

Entre 200 y 300 mil pesos se les adeuda a cada obrero, donde son cerca de 17 mil empleados los que dependen de la siderúrgica, los cuales se encuentran en la misma situación. La protesta generó congestión vehicular en la mencionada carretera, afectando el tránsito de miles de automovilistas que circulan por esa ruta diariamente. 

¿Qué solicitaron para retirar el bloqueo?

La manifestación fue retirada poco antes de las 12:00 horas, además los obreros solicitaron al subsecretario de Gobierno que realice un recorrido por los plantones permanentes con los que cuentan los manifestantes en algunas de las entradas a la empresa.

Como se recordará, la empresa se encuentra actualmente en concurso mercantil, por lo que los empleados se encuentran en la incertidumbre sobre cuándo recibirán sus pagos.

Se contó con un fuerte dispositivo de seguridad

Cabe destacar que ante dicha manifestación, cerca de las 10:00 horas, antes de iniciada la protesta, diversas corporaciones 

policíacas de los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha un fuerte dispositivo de seguridad, con el objetivo de salvaguardar el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos, así como para prevenir posibles altercados en la zona.

Las autoridades instaron a los manifestantes a ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica y dentro de los límites legales, evitando cualquier tipo de confrontación que pueda poner en riesgo la integridad de las personas o afectar la fluidez del tránsito en la carretera, por esta razón se realizó el bloqueo de manera intermitente, es decir, duraba unos minutos y posteriormente se retiraban para permitir el libre tránsito. 

Los distintos cuerpos policíacos estuvieron vigilantes y desplegados para garantizar el orden y la seguridad durante el desarrollo de la protesta.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Cruz
  • Adriana Cruz
  • Corresponsal en Coahuila. Apasionada por contar historias que dan voz a su comunidad. Ganadora del Premio Estatal de Periodismo UAdeC 2023 y del Premio de Periodismo de Coahuila 2024 en la categoría de Mejor Noticia. Escribe sobre educación, migración, sindicatos y religión. Seguidora de la fe y orgullosa mamá de cuatro hijas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.