Estados

Abren foro virtual para actualizar protocolos educativos y ley estatal en la materia en Coahuila

El objetivo es fortalecer la seguridad y convivencia en los planteles educativos, y consultar a los actores clave sobre los protocolos vigentes.

La Secretaría de Educación en Coahuila dio inicio a los foros virtuales de consulta para actualizar los protocolos internos y la ley estatal en materia educativa, con el fin de mejorar la convivencia escolar y la seguridad en los planteles educativos. Esto surge tras una serie de agresiones a maestros dentro de las escuelas.

El Secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, detalló que los protocolos actuales fueron implementados en agosto de 2020. Sin embargo, ahora se busca fortalecer el protocolo de atención a riesgos educativos, con una consulta directa a los docentes. Garza Fishburn destacó que Coahuila es uno de los pocos estados que ha normado cómo atender los riesgos en el ámbito educativo.

Consultas para la mejora de los protocolos existentes

La Presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales, recordó que, aunque aún está pendiente la actualización y homologación de la Ley Estatal de Educación de Coahuila con la Ley General de Educación, se espera que el Gobernador Manolo Jiménez presente la propuesta después de la realización de estos foros. En ese sentido, señaló que una vez concluidas las consultas, se retomará la revisión de la ley.

“En la Secretaría de Educación se creó una plataforma digital que está disponible en la página oficial, donde todos los actores educativos podrán hacer sus observaciones, propuestas y anotaciones para mejorar el marco normativo”, explicó Fishburn.

Serán cinco los documentos revisados en los foros, los cuales abordan distintos aspectos clave del entorno escolar. El primero de ellos regula la participación de los padres de familia y tutores en las escuelas de educación básica del estado. El segundo documento es el manual de convivencia y disciplina escolar, cuyo objetivo es establecer los preceptos fundamentales para asegurar una convivencia y disciplina claras y ordenadas, lo que impacta directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El tercer documento es el protocolo de actuación ante riesgos en la educación básica, el cual, aunque ya está en vigor, se actualizará para mejorar la prevención y atención de posibles riesgos. También se incluirá un protocolo sobre el uso adecuado de las cámaras de vigilancia en las escuelas, como herramienta para incrementar la seguridad y proporcionar evidencia en casos que lo requieran. Finalmente, se revisará la Ley Estatal de Educación, para hacer las modificaciones necesarias y presentarla ante el Congreso del Estado.

Convocatoria abierta a toda la comunidad educativa

La convocatoria para participar en los foros está disponible en la página oficial de la Secretaría de Educación desde este martes. Se invita a todos los actores educativos, incluidos maestros, directivos, alumnos, padres de familia, personal administrativo y sociedad civil, tanto a nivel nacional como estatal, así como expertos e instituciones de la administración pública.

Isela Licerio, líder de la Sección 38 del SNTE en Coahuila, destacó que existen áreas de oportunidad, como el uso de cámaras de seguridad, que podrían servir como prueba en defensa de los maestros acusados injustamente. Por su parte, Everardo Padrón, líder de la Sección 5, propuso que se tipifique como delito la agresión a maestros, buscando con ello un mayor respaldo legal para quienes enfrentan situaciones de violencia.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.