Estados

La CMIC pide a alcalde reconsiderar la cancelación del Sistema Vial Villa Florida

Cabe señalar, que esta obra se canceló ante la oposición de un grupo de vecinos con los que no se llegó a un acuerdo.

Alejandro Jiménez Algara, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de la Comarca Lagunera, hizo un llamado al alcalde de Torreón, Román Cepeda a reconsiderar la cancelación de la segunda etapa de la obra Sistema Vial Villa Florida , ante la oposición de un grupo de vecinos con los que no se llegó a un acuerdo.

Cabe señalar que esta obra, que busca desfogar el tráfico en la Torreón-San Pedro hacia el periférico R. López Sánchez, ya estaba licitada y fueron asignados 25 millones de pesos, recurso que el alcalde reiteró, serán reasignados a otro proyecto que también requiere la ciudad.

Jiménez Algará aseveró que es un proyecto vital para la movilidad de la ciudad, el cual ya tenía el respaldo técnico y ciudadano, y pidió que no sea politizado. 

“No podemos permitir que los que se oponen, con prácticas opacas, decidan el destino de todos. Es una necesidad básica para la ciudad, no podemos detener el desarrollo de Torreón por unos cuantos”.
“Hacemos un llamado al alcalde a que reconsidere la cancelación de la segunda etapa ya que es un proyecto de vital importancia para la movilidad de la ciudad. Torreón no se detiene, y esta obra no debe ser rehén de intereses mezquinos. Apoyemos lo que verdaderamente transforma y mejora la vida de los ciudadanos”, expresó en rueda de prensa.

Buscan reunión con alcalde

El presidente de la CMIC en la región dijo que como cámara seguirán presionando y buscarán sostener una reunión con Román Cepeda en los próximos días para plantear, junto con otras cámaras empresariales, lo que representa la cancelación de esta obra, que principalmente, dijo que deja en situación vulnerable a las empresas.

La Asociación de Colonias Organizadas del Norte calcula que 40 mil usuarios transitan por esa vía en donde hay 34 fraccionamientos con más de 15 mil familias, en ese contexto, Alejandro Jiménez adelantó que ya buscan el acercamiento con los grupos de vecinos que se verían afectados, así como con otras cámaras empresariales para seguir presionando.

“Como empresa haces trabajos previos al iniciar, desde la contratación es un trabajo detrás que te costó dinero y que traes gente trabajando en eso. Creo que esas cancelaciones vulneran a la construcción y a las empresas. Como cámara legalmente no podemos hacer nada. Tenemos más de 120 empresas y lo que podemos hacer es presionar al municipio”, añadió.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.