La noche del jueves, el Frente Frío No. 26 comenzará su entrada a México desde el norte, lo que generará un descenso de las temperaturas en varias regiones del norte del país. En Coahuila y Durango, se esperan vientos fuertes de entre 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h en ciertas zonas, lo que podría ocasionar tolvaneras. Las ráfagas más intensas también se presentarán en Durango, lo que exige precaución para evitar accidentes por la reducción de visibilidad o la caída de objetos.
Además, el frente frío interactuará con otros factores atmosféricos, como las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará chubascos en ambas entidades. En las áreas montañosas de Durango y Coahuila, la posibilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas se incrementa, afectando principalmente a las regiones más altas y rurales.

El Frente Frío No. 26 impulsará una masa de aire frío que provocará un notable descenso de las temperaturas en los estados del norte y noreste del país. Se prevé que las temperaturas mínimas en algunas áreas montañosas de Durango y Coahuila bajen entre los -5 y -10 grados. Esto generará heladas en ciertas zonas de ambos estados, especialmente en las sierras y regiones elevadas.
En las zonas más bajas de Coahuila y Durango, las temperaturas podrían rondar entre los 0 y 5°C, lo que representa un clima fresco a frío durante las primeras horas del día. Por la tarde, se espera que el ambiente se mantenga templado, pero con cielos nublados y un clima más inestable debido a las lluvias y tormentas en las horas más calurosas.
Además, las ráfagas de viento, que podrían alcanzar hasta los 70 km/h en ciertas regiones de Coahuila y Durango, podrían traer consigo tolvaneras, especialmente en los valles abiertos y en las zonas desérticas. Estas ráfagas, combinadas con la baja visibilidad y el posible desprendimiento de objetos, podrían hacer más difíciles las condiciones de tránsito.
Las autoridades han recomendado tomar precauciones en zonas de riesgo, como caminos rurales o áreas donde se prevé la caída de árboles debido a la fuerza del viento. También se advierte sobre la posibilidad de que las lluvias causen algunos encharcamientos y el aumento de los niveles de los ríos en zonas bajas.
¿Cuál es el pronóstico para Torreón?
Para mañana, 13 de febrero de 2025, el clima en Torreón se mantendrá despejado, ofreciendo una jornada agradable y cálida para los habitantes de la ciudad. Se espera que las temperaturas oscilen entre los 29°C durante el día y 8°C por la noche, lo que permitirá disfrutar de un clima templado a fresco en las horas nocturnas.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, no se anticipan lluvias para mañana en Torreón, ya que la probabilidad de precipitación es del 0%. Esto significa que los residentes pueden esperar un día sin interrupciones climáticas, ideal para realizar actividades al aire libre. Además, no se registrarán acumulaciones de lluvia, ya que la medición de precipitaciones para el día se pronostica en 0 litros por metro cuadrado.
El viento en Torreón será moderado, con velocidades de entre 5 a 10 km/h provenientes del noreste. Sin embargo, se anticipan ráfagas de viento de hasta 21 km/h, por lo que es recomendable tener precaución, sobre todo en áreas abiertas donde el viento podría generar molestias.
Torreón
- Despejado
- 29/8 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 21 km/h
Saltillo
- Medio nublado
- 21/9 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 18 km/h
Monclova
- Cielo nublado
- 15/6 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 30 km/h
Piedras Negras
- Cielo nublado
- 13/9 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 10 a 15 km/h
- Ráf de viento 30 km/h
DAED