El clima en el norte de México se encuentra bajo la influencia de varios sistemas atmosféricos que están generando condiciones inestables, especialmente en los estados de Coahuila y Durango.
Entre los principales fenómenos meteorológicos que están afectando a la región se encuentra el frente frío número 4, que permanece estacionario sobre el norte y noreste del país.
En el caso específico de Coahuila, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulaciones de entre 25 a 50 milímetros. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos, inundaciones locales y caída de árboles o estructuras ligeras.
Las temperaturas se mantendrán cálidas por la tarde, alcanzando máximas entre los 35 y 40 °C, mientras que por la mañana y noche el ambiente será más templado, especialmente en zonas serranas.
Durango, por su parte, enfrentará condiciones climáticas aún más severas. Se espera la presencia de lluvias muy fuertes con acumulaciones que podrían superar los 50 milímetros, con posibilidad de alcanzar puntualmente los 75 milímetros en regiones montañosas o con mayor actividad convectiva.
Estas lluvias podrían provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas y afectaciones a caminos rurales. Las tormentas podrían incluir granizo y vientos fuertes, por lo que se recomienda precaución en zonas abiertas o cercanas a cuerpos de agua.
Además, las temperaturas mínimas durante la madrugada en zonas serranas de Durango podrían descender a valores cercanos a los 5 °C, generando un contraste térmico importante entre el día y la noche. Este enfriamiento nocturno, combinado con la humedad del suelo, también podría propiciar bancos de niebla y visibilidad reducida durante las primeras horas del día.
Es importante destacar que el ambiente cálido a caluroso prevalecerá en la mayor parte del territorio durante las tardes, mientras que las lluvias podrían presentarse principalmente entre la tarde y la noche.
¿Cuál es el pronóstico para Torreón?
Este jueves 26 de septiembre de 2025, Torreón tendrá una jornada con cielo mayormente nublado, pero sin probabilidades de lluvia. Aunque se estima una leve precipitación acumulada de 2 litros por metro cuadrado, la probabilidad de lluvia es del 0 %, lo que indica condiciones estables a lo largo del día.
Las temperaturas oscilarán entre los 21 °C por la mañana y los 30 °C por la tarde, con viento leve de 5 a 10 km/h proveniente del suroeste. Será un día cálido, pero sin extremos, ideal para actividades al aire libre.
A pesar del cielo cubierto, se recomienda usar protección solar, mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor calor.
Torreón
- Cielo nublado
- 30/21 °C
- Lluvia 2 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 22 km/h
Saltillo
- Medio nublado
- 26/16 °C
- Lluvia 9 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 16 km/h
Monclova
- Cielo nublado
- 33/23 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 29 km/h
Piedras Negras
- Poco nuboso
- 37/23 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 42 km/h
daed