Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua para esta noche y madrugada del sábado, un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte, estará en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Estas condiciones climáticas originarán lluvias fuertes en Durango, además de precipitaciones aisladas en Coahuila. Asimismo, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) con tolvaneras en las entidades del norte del país.

¿Cómo será el clima este sábado?
Para mañana sábado, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera sobre el noroeste de la República Mexicana y el ingreso de humedad procedente de ambos océanos, propiciarán intervalos de chubascos de cinco a 25 mm en ambos estados.
En cuanto a las temperaturas máximas, Coahuila se mantendrá entre los 35 a 40 grados centígrados, mientras que en Durango comenzará a bajar el termómetro, por lo que oscilará entre los 30 y 35 °C. Además, la sensación térmica más baja del país podría dejarse sentir en la zona serrana duranguense, donde podrían descender hasta los cero grados.
En cuanto a la velocidad del viento, este sábado en las dos entidades se esperan rachas de 40 a 60 km/h con dirección variable, así como con posibilidad de tolvaneras en Coahuila.
Por la mañana, se tendrá cielo parcialmente nublado y ambiente fresco en la región, siendo frío en zonas altas de Durango. Por la tarde el cielo será medio nublado a nublado, así como ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde.
Consulta las condiciones #Meteorológicas que se prevén para este día y el fin de semana en nuestro #VideoPronóstico vespertino.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2023
¡Excelente noche! pic.twitter.com/uGHkEkeLH9
Coahuila y Durango en rankigs nacionales
En cuanto a las ciudades más calurosas del país, Coahuila se mantiene en el ranking, ya que Monclova se posicionó en el quinto sitio al registrar 37 grados, siendo superada por Hermosillo, Sonora; La Paz, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa; así como el ejido Nuevo León, en Baja California.
En contra parte, Durango hace su arribo en el top 5 de los sitios más fríos de México, pues Navíos Viejos ocupó el segundo lugar con 1.5 grados.
GERR