Estados

Aplicación 'Conóceles' del IEC servirá para revisar si candidatos cumplieron propuestas

La titular de la Unidad Técnica de Transparencia dijo que se tardaron cerca de 2 meses en hacer una verificación de la información que fue vertida.

El Instituto Electoral de Coahuila otorgó un informe del uso que se tuvo durante el proceso electoral anterior de la plataforma Conóceles, mediante la cual los ex candidatos estaban obligados a compartir parte de su información para que la ciudadanía supiera quiénes eran los aspirantes a gobernantes.

La titular de la Unidad Técnica de Transparencia, Erika Georgina Oyervides presentó el Informe Final Cuantitativo y Cualitativo del Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles del Proceso Electoral 2023, que también estuvo enlazado a otros OPLEs en el país.

Señaló que el total de currículas presentadas en la gubernatura fueron 4, correspondientes a igual número de candidatos del Partido del Trabajo, Coalición Rescatemos Coahuila, Coalición Alianza Ciudadana por la Seguridad y Morena; y en total fueron 80 en el caso de los candidatos a las diputaciones locales.

Relató que se tardaron cerca de 2 meses en hacer una verificación de la información que fue vertida y en total se tuvieron 284 cédulas de evaluación de las cuales los partidos con mayor puntaje en cuanto al índice de cumplimiento de la información fueron Morena y el Partido del Trabajo; en tanto que en la gubernatura todos estuvieron en cien por ciento.

El Consejero Presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes Lozano, recordó que el Instituto organizó recientemente la elección en que se decidió quiénes ocuparían un cargo como diputados locales en la entidad, así como el nuevo Gobernador de Coahuila, en el cual se puso a disposición de los candidatos esta plataforma.

“Solicitamos a los partidos políticos y también hay que reconocer el compromiso y el esfuerzo que tuvieron de cumplir, hacer transparentes los datos de sus candidatos y hacerlo accesible a la ciudadanía coahuilense, particularmente las propuestas de cada candidata y candidato”, expresó que ahora toca a los entonces candidatos cumplir con las propuestas que registraron y quedará abierto el sistema para que la ciudadanía lo verifique.

La tecnología ha mejorado la transparencia

Dulce María Fuentes Mancillas, Comisionada Presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, presentó la Ponencia Transparencia en los Procesos Electorales, donde destacó que las herramientas digitales han probado su utilidad en mejorar la transparencia para la ciudadanía, lo que se vuelve más relevante cuando se puede convertir en una política pública para hacer accesible la información como es el caso de la Plataforma Conóceles.

“En ella se lleva a cabo la conjunción de varios elementos: se permitió a la ciudadanía informarse de los candidatos… abre un espacio ciudadano para la expresión de ideas y se da la oportunidad a los candidatos para el desarrollo de propuestas políticas, y con esto contribuir a la toma de decisiones”, expuso.

Además las propuestas hicieron un ensayo de gobierno abierto y fue proactiva para brindarle al ciudadano de estas informado más allá de lo usual y además le ayudó a tomar una decisión informada en su elección.

arg


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.