Durante un operativo interinstitucional fueron clausurados 12 aserraderos que operaban de manera irregular en el municipio de Altamirano, en la región de la Selva Lacandona, Chiapas.
El operativo se replicará en otras zonas de la entidad
En entrevista con el secretario de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio Avedaño, aseguró que es el inicio de un operativo que también se replicará en la región de la Sierra, Frontera y Altos, para detener la tala ilegal y el ecocidio.
“En el tema de los incendios, este año logramos bajar los incendios que hubo, el año pasado estuvieron descontrolados y perdimos, desafortunadamente, 180 mil hectáreas de bosque y por eso es que tenemos esta preocupación y nos estamos ocupando hoy en el tema del ecocidio”, precisó.
De acuerdo con las autoridades, estas empresas comenzaron a asentarse en esta zona del estado desde 1993; sin embargo, se agudizaron a partir del 2005, cuando se les otorgaron supuestos permisos de operación, esto sin una regulación ambiental para saquar, principalmente, madras de pino, cedro y ocote.

El aseguramiento es de los más importantes hasta ahora
Por su parte, Jorque Enrique Zapata Nieto, titular de la Oficina de Representación en Chiapas de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), expuso que este es uno de los aseguramientos más importantes, debido a las hectáreas que han sido afectadas.
“Ahorita estamos tomando los números, estamos realizando pronósticos, sin embargo, nuestros inspectores federales es un trabajo el que tienen que hacer un trabajo arduo y como pueden ver no es fácil calcularle todo el daño ambiental que se ha hecho”, indicó.
CV